Síguenos

Última hora

Edomex: emiten ficha de búsqueda para Tayron Paredes, repartidor y DJ venezolano desaparecido en EdoMex

México

“Caso CCH Sur”: Sheinbaum pide investigar ataque, ofrece apoyo a UNAM y refuerza programa de paz en bachilleratos

Tras el ataque a un alumno del CCH Sur, Claudia Sheinbaum llamó a no generalizar la violencia escolar, respaldó la investigación de la UNAM y ofreció apoyo de Gobernación y del programa federal de paz y contra adicciones. Anunció acciones para fortalecer entornos seguros en preparatorias.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el hecho violento ocurrido en el CCH Sur y subrayó que, de acuerdo con la información preliminar, “no parece que haya sido una riña, sino un ataque directo” entre estudiantes.

Señaló que ya solicitó a la Secretaría de Gobernación acercarse a la familia de la víctima y coordinarse con la UNAM para todo lo que sea necesario, respetando la autonomía universitaria.

Sheinbaum —egresada del propio CCH Sur— pidió no extrapolar el suceso como un fenómeno de “violencia generalizada” en escuelas, sino analizar el caso en particular: las circunstancias del agresor, los indicios previos y los protocolos de detección temprana.

Alerta temprana y redes sociales: la línea de investigación

La mandataria resaltó que testimonios estudiantiles refieren que el presunto agresor mostraba señales en su perfil de redes sociales que ameritaban atención.

Recordó que en otros países este tipo de señales encienden mecanismos de alerta para prevenir que estudiantes ingresen a planteles con armas o “armas blancas”.

Si bien los procedimientos internos corresponden a la UNAM, Sheinbaum reiteró que el Gobierno Federal está listo para acompañar con orientación, trabajo social y seguridad perimetral si la universidad así lo solicita.

CCH Sur es desalojado tras presunta agresión a estudiante; esto sabemos

Noticia Destacada

Un muerto y dos heridos se registran en CCH Sur; Clara Brugada hace pronunciamiento

Programa federal en bachillerato: paz, prevención y acompañamiento

La presidenta detalló que la Subsecretaría de Educación Media Superior opera, en coordinación con el Programa por la Paz y contra las Adicciones, acciones permanentes en preparatorias públicas:

Actividades colectivas para el diálogo, la convivencia y la cultura de paz.

  • Canales de reporte y atención oportuna para estudiantes con señales de riesgo.
  • Intervenciones preventivas en casos de consumo de sustancias o conductas violentas.

El enfoque —dijo— es preventivo y comunitario: crear entornos protectores y respuestas rápidas cuando se identifiquen señales de alerta.

Infraestructura y seguridad: el antecedente del “sendero seguro”

Como jefa de Gobierno de la CDMX, Sheinbaum impulsó un “sendero seguro” en el entorno del CCH Sur —zona de El Pedregal, con accesos desde Insurgentes y Paseo del Pedregal— para mejorar el trayecto hacia las paradas de transporte público.

Reafirmó que cualquier refuerzo de seguridad urbana que solicite la UNAM o la comunidad estudiantil será acompañado por el Gobierno Federal y, en su caso, por autoridades locales.

Mensaje a la comunidad estudiantil: apoyo y solidaridad

Sheinbaum envió un mensaje de solidaridad a la comunidad universitaria y a la familia del estudiante agredido. Reiteró que el Gobierno acompañará la investigación y las medidas de protección que determine la UNAM, e insistió en no estigmatizar a todo el sistema escolar por un hecho grave que debe esclarecerse a fondo.

IO

Siguiente noticia

Precio del dólar hoy martes 23 de septiembre de 2025: ¿cuántos pesos cuesta y tipo de cambio?