
Durante un panel sobre cooperación, comercio y tecnología en el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, presentó las principales oportunidades del Plan México, una iniciativa clave del gobierno federal que busca posicionar al país como un centro estratégico en la nueva economía digital.
El foro, denominado “En el Corazón del Desarrollo: Cooperación, Comercio y Tecnología”, se llevó a cabo en Nueva York y fue organizado por la Observer Research Foundation (ORF), con el respaldo de la Misión Permanente de la India ante la ONU, Naciones Unidas en la India y la Fundación Reliance.
Durante su intervención, De la Fuente destacó que el Plan México ofrece una plataforma robusta para inversiones tecnológicas, el desarrollo de infraestructura digital y la consolidación de una agencia nacional de transformación digital, elementos clave para mantener una cooperación internacional activa y moderna.
Según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el canciller subrayó que:
“México representa uno de los mercados más dinámicos del mundo, con un marco jurídico confiable, y continuará diversificando sus relaciones comerciales con distintas regiones”.
Noticia Destacada
“México defiende la democracia y los derechos frente al extremismo”, subraya De la Fuente en la ONU
Un espacio de diálogo con actores estratégicos globales
En el panel también participaron figuras clave del ámbito económico y diplomático internacional, como:
- Ahmed Bin Sulayem, CEO de los Puertos de Dubái (Emiratos Árabes Unidos),
- Leslie Vinjamuri, CEO del Consejo de Asuntos Globales de Chicago,
- S. Jaishankar, ministro de Asuntos Exteriores de India.
El evento permitió a México posicionarse como un jugador relevante en la redefinición de las cadenas de suministro, la economía digital y la cooperación global, en un contexto geopolítico cada vez más interconectado.
Fortalecimiento de relaciones estratégicas y atracción de inversión
La participación del canciller forma parte de una estrategia integral de diplomacia económica, enfocada en atraer inversiones, abrir nuevos canales de colaboración tecnológica y fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales.
El Plan México, respaldado por proyectos de gran escala como los nuevos centros de datos, infraestructura energética y digitalización de servicios, se consolida como un pilar para transformar la economía nacional en un entorno global competitivo.
IO