México

Conagua explica afectaciones por lluvias históricas en CDMX y Edomex; Nezahualcóyotl la zona más dañada

La Comisión Nacional del Agua informó que la lluvia del 27 de septiembre fue la más fuerte en décadas en la Zona Metropolitana. Iztapalapa y Nezahualcóyotl sufrieron las mayores afectaciones, donde aún se realizan labores de emergencia.
Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) / Cuartoscuro

Durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, explicó los efectos de la lluvia extraordinaria registrada el sábado 27 de septiembre en el oriente del Valle de México.

El funcionario señaló que se trató de una de las precipitaciones más fuertes de las últimas décadas, con un registro de 75 milímetros de agua acumulada, cifra muy superior a los 50 milímetros registrados en Chalco en 2024.

Afectaciones en Iztapalapa y municipios del Edomex

Las alcaldías más impactadas en la capital fueron Iztapalapa y Tláhuac, mientras que en el Estado de México las principales afectaciones ocurrieron en Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma.

Aunque en gran parte de la CDMX y Edomex los encharcamientos han sido controlados, el problema mayor persiste en Nezahualcóyotl, especialmente en las colonias Vicente Villada y Ampliación Vicente Villada, donde varias calles siguen bajo el agua.

Noticia Destacada

¿Qué le pasó a la torre de control del Aeropuerto de la CDMX y por qué quedó incomunicada?

Operativos de emergencia y atención a la población

Morales detalló que desde el primer momento se desplegaron brigadas de la Conagua, autoridades estatales y municipales para atender la contingencia con personal especializado y maquinaria de bombeo.

Un puesto de mando interinstitucional opera en Nezahualcóyotl para coordinar las acciones de desagüe, limpieza y desinfección. Una vez que baje el nivel del agua, entrarán brigadas de la Secretaría de Bienestar para levantar censos de daños y apoyar a las familias afectadas.

Próximos pasos: soluciones definitivas

La Conagua aseguró que, además de la atención inmediata, se trabajará en soluciones estructurales que eviten que este tipo de inundaciones se repitan de forma recurrente en las zonas más vulnerables.

“Por instrucciones de la presidenta permaneceremos en el sitio hasta que se resuelva la emergencia por completo y se apoye a cada familia afectada”, concluyó Morales.

IO