México

“Las deudas no se politizan, se pagan”: la respuesta de Sheinbaum a Salinas Pliego

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a Ricardo Salinas Pliego tras sus quejas en TV de Estados Unidos y aseguró que el empresario se victimiza para evadir sus adeudos fiscales.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arremetió contra el empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y Grupo Salinas, luego de que este ofreciera una entrevista a una televisora de Estados Unidos para denunciar supuestas persecuciones del actual Gobierno.

Desde su conferencia mañanera del pueblo, realizada este martes 30 de septiembre, Sheinbaum aseguró que el magnate “se victimiza” y recalcó que “las deudas no se politizan, se pagan”.

“Ha usado amparos para evadir pagos”

La mandataria recordó que el empresario ha utilizado en diversas ocasiones el recurso del amparo judicial para frenar el pago de sus adeudos fiscales, lo que ha prolongado los procesos legales en su contra.

“Ha hecho uso de mecanismos legales para no pagar lo que corresponde. Nosotros hemos sido muy claros: aquí no se trata de persecuciones, se trata de cumplir con la ley”, subrayó Sheinbaum.

Noticia Destacada

“Al fisco se le paga”, indica la presidenta Sheinbaum sobre la fianza que pagó Ricardo Salinas para no ser detenido en EU

Accionistas de EU piden reunión por deudas

La presidenta también reveló que recibió una carta de parte de accionistas estadounidenses, quienes solicitaron una reunión con ella para abordar los pasivos que mantiene Salinas Pliego en el extranjero.

“Hay compromisos con inversionistas que no se pueden ignorar. Nos corresponde atenderlos porque afecta la confianza en el país”, explicó.

Tensión entre Gobierno y el empresario

El enfrentamiento entre Sheinbaum y Salinas Pliego se ha intensificado en los últimos meses, luego de múltiples resoluciones judiciales que señalan que Grupo Salinas mantiene adeudos fiscales multimillonarios con el Estado mexicano.

Mientras el empresario insiste en que se trata de una persecución política, el Gobierno federal asegura que se trata simplemente de cobrar impuestos pendientes.

IO