
El Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en menos de dos meses.
En esta ocasión, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó un crédito de cuatro mil 916 millones de pesos, determinado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 2016.
La resolución, notificada el pasado 14 de agosto, ratifica la sentencia dictada en noviembre de 2022 por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que declaró legal el crédito por impuestos omitidos correspondientes al ejercicio fiscal de 2011.
Una cadena de derrotas judiciales
Este no es el único revés reciente para Elektra. El 19 de junio, el mismo tribunal confirmó otra deuda por mil 603 millones de pesos relacionada con el ejercicio de 2012.
Días después, el 24 de junio, el Segundo Tribunal Colegiado resolvió en su contra por un crédito de dos mil 4 millones de pesos vinculado a 2010.
En junio, tras uno de estos fallos, la empresa acusó “presiones políticas” contra los magistrados que resolvieron los casos: Ana María Ibarra, Alfredo Báez y Yaremi Penagos.
El caso llegará a la Suprema Corte
Grupo Elektra ha recurrido a distintas estrategias legales para alargar los procesos, entre ellas impedimentos contra ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Con ello ha evitado que la Segunda Sala deseche sus recursos, logrando que el caso pase ahora a los nuevos integrantes de la Corte, quienes asumirán funciones el próximo 1 de septiembre.
Un proceso con impacto millonario
Con este fallo, Elektra acumula tres derrotas fiscales en poco más de dos meses, que en conjunto representan más de 8 mil 500 millones de pesos en créditos fiscales confirmados. El desenlace dependerá de la revisión de la SCJN, lo que mantiene abierta la disputa entre la empresa y el SAT.
IO