Síguenos

Última hora

¡Anuncia su retiro "Canelo" Álvarez! El púgil mexicano planea cerrar su carrera con broche de oro

México

Vivienda, tren y universidad: Claudia Sheinbaum impulsa desarrollo integral en Coahuila

Coahuila recibirá apoyo integral del Gobierno Federal en ganadería, programas sociales, vivienda y educación, consolidando el bienestar de más de 900 mil personas.
Sheinbaum presenta programas sociales y proyectos estratégicos en Coahuila
Sheinbaum presenta programas sociales y proyectos estratégicos en Coahuila / Especial

En una gira nacional de rendición de cuentas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció desde Coahuila una inversión de 650 millones de pesos (mdp) destinada al Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad, que incluye créditos para engorda de ganado con bajas tasas de interés y la construcción de un Centro Integral de Producción de Carne de Alta Calidad.

“Estamos muy interesados en apoyar al pequeño productor, quien tiene pocas cabezas de ganado y enfrenta mayores dificultades. Con el respaldo del Gobierno Federal y del gobierno del estado, vamos a consolidar a México como un país productor de carne de alta calidad”, destacó la mandataria.

Claudia Sheinbaum anuncia inversiones millonarias y proyectos estratégicos en Coahuila

Noticia Destacada

Claudia Sheinbaum impulsa producción ganadera en Coahuila para fortalecer la autosuficiencia

La inversión en Coahuila se suma a los 700 mdp destinados a Durango y los 381 mdp en Sonora, reforzando la estrategia nacional para fortalecer la producción ganadera.

Bienestar social y justicia laboral

Durante su intervención, Sheinbaum Pardo recordó que se garantizará justicia a los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) y se trabajará en la recuperación de la industria siderúrgica en Coahuila. También reiteró el compromiso de continuar con la búsqueda de los mineros desaparecidos en Pasta de Conchos, hasta localizar al último trabajador.

Además, la presidenta federal detalló que 934 mil 768 personas en la entidad reciben apoyos de los Programas para el Bienestar, con una inversión anual de 16 mil 403 mdp, incluyendo:

  • Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores: 298 mil 865 beneficiarios.
  • Pensión para Personas con Discapacidad: 19 mil 400 beneficiarios.
  • Programas para jóvenes: Jóvenes Construyendo el Futuro (3 mil 166) y Jóvenes Escribiendo el Futuro (7 mil 572).
  • Becas y apoyos educativos: Beca Benito Juárez (82 mil 290), becas de primaria (15 mil 421) y beca Rita Cetina para secundaria.
  • Producción para el Bienestar (10 mil 569) y Fertilizantes Gratuitos (8 mil 430).
  • Apoyo escolar: 551 escuelas de educación básica y 126 preparatorias con La Escuela es Nuestra.
  • Leche para el Bienestar: 75 mil 250 beneficiarios.
  • Atención médica domiciliaria a adultos mayores y personas con discapacidad a través de Salud Casa por Casa.

Infraestructura y obras estratégicas

Entre las obras anunciadas se encuentra la construcción de 11 mil viviendas por Conavi y 40 mil por Infonavit, además de la reestructuración de créditos impagables de Infonavit y FOVISSSTE para beneficiar a 347 mil 840 familias.

En transporte, se confirmó que el próximo martes iniciará la construcción del Tren Saltillo–Nuevo Laredo, acompañado de proyectos de tecnificación del Distrito de Riego 017, nuevas preparatorias y la creación del campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Coahuila.

Con esta estrategia, el gobierno federal busca consolidar a México como un líder en producción de carne, impulsar la economía local, garantizar justicia laboral y fortalecer el bienestar de las familias coahuilenses.

Siguiente noticia

Desmantelan red de huachicol: detienen a empresarios, marinos y exfuncionarios en México