Síguenos

Última hora

¡Anuncia su retiro "Canelo" Álvarez! El púgil mexicano planea cerrar su carrera con broche de oro

México

Desmantelan red de huachicol: detienen a empresarios, marinos y exfuncionarios en México

En operativos simultáneos en Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, se detuvieron a 14 personas vinculadas a una red de huachicol, incluyendo empresarios, marinos y exfuncionarios de aduanas.
Desmantelan red de huachicol: 14 detenidos en operativos en 4 estados

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que se ejecutó una serie de operativos en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y la Ciudad de México, resultando en la detención de 14 personas vinculadas a una red de huachicol fiscal. Entre los detenidos se encuentran tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino en retiro y cinco exfuncionarios de Aduanas.

Desmantelamiento de una red criminal

Los arrestos son el resultado de una investigación que comenzó tras el decomiso de 10 millones de litros de diésel en Altamira, Tamaulipas, en marzo de este año. Este hallazgo reveló una red de contrabando de hidrocarburos que operaba en diversas regiones del país.

La operación fue coordinada por la SSPC, la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), con el objetivo de desmantelar las estructuras criminales involucradas en el robo y comercialización ilegal de combustibles.

Dos de los tres detenidos fueron ciudadanos mexicanos

Noticia Destacada

Desmantelan en Polonia un “narcolaboratorio" ligado a un cártel; detienen a dos mexicanos

Detalles de los detenidos

Los detenidos incluyen a tres empresarios que presuntamente facilitaban la logística y distribución del combustible robado. Además, cinco marinos en activo y un marino en retiro están implicados en la protección y transporte del hidrocarburo ilícito. También se encuentran cinco exfuncionarios de Aduanas que presuntamente colaboraban en el contrabando a través de las fronteras.

Los detenidos han sido identificados como:

Manuel Roberto ‘N’, Climaco ‘N’, Humberto Enrique ‘N’, Sergio ‘N’, Carlos de Jesús ‘N’, Fernando ‘N’, Francisco Javier ‘N’, Éndira Xóchitl ‘N’, Perla Elizabeth ‘N’, Natalia ‘N’, Ismael ‘N’, Anuar ‘N’, Héctor Manuel ‘N’ y José ‘N’.

Reacciones oficiales

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, destacó que estas detenciones son parte del compromiso del gobierno federal con la política de "Cero Tolerancia a la Corrupción". Aseguró que no habrá impunidad para quienes utilicen su posición para delinquir y que se continuará con las investigaciones para identificar a otros posibles involucrados.

Por su parte, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que las investigaciones están en curso y que se están preparando nuevas órdenes de aprehensión contra otros individuos relacionados con la red de huachicol fiscal.

El huachicol fiscal representa una amenaza significativa para la economía nacional, ya que afecta los ingresos del Estado y fomenta la corrupción en instituciones clave como Aduanas y la Secretaría de Marina. Las autoridades han señalado que este tipo de actividades ilícitas también están vinculadas a otros delitos, como el lavado de dinero y el financiamiento de organizaciones criminales.

Con estas acciones, el Gobierno de México busca restaurar la confianza en las instituciones públicas y garantizar que los recursos del país sean utilizados para el bienestar de la población. Se espera que los operativos continúen en otras regiones del país para erradicar por completo las redes de huachicol fiscal.

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum impulsa producción ganadera en Coahuila para fortalecer la autosuficiencia