La alcaldesa de Apatzingán, Michoacán, Fanny Arreola Pichardo, se encuentra en el centro de la polémica luego de solicitar públicamente la interpretación de un narcocorrido durante los festejos oficiales por el aniversario del Decreto Constitucional, en el marco de la Feria de Apatzingán 2025.
El hecho ocurre en un contexto de alta tensión social por los niveles de violencia, extorsión y presencia del crimen organizado en la región.
El hecho: dedican narcocorrido por petición de la alcaldesa
Durante la presentación del grupo “Los Originales de San Juan”, contratados por el propio ayuntamiento, el vocalista del grupo afirmó desde el escenario que la alcaldesa había solicitado expresamente que tocaran “La raza de Michoacán”, tema con referencias directas al narcotráfico, el contrabando y la violencia.
La banda también interpretó canciones como “Traficantes Michoacanos”, lo que avivó las críticas por la normalización de la apología del delito en eventos públicos.
La letra del corrido: exaltación del crimen organizado
La letra de “La raza de Michoacán” hace alusión directa al tráfico de drogas, enfrentamientos con autoridades federales y dominio territorial de grupos criminales.
Noticia Destacada
Capturan a “Plátano”, presunto extorsionador de limoneros en Apatzingán vinculado al crimen organizado
Expresiones como “De coca y de hierba mala, van las trocas bien cargadas” y “Para ellos no existen leyes, retenes ni federales” fueron escuchadas durante el evento, lo que generó una ola de inconformidad entre diversos sectores.
Reacciones oficiales y procedimiento legal
El secretario de Gobierno de Michoacán, Raúl Zepeda Villaseñor, confirmó que se ha abierto una carpeta de investigación tanto contra el ayuntamiento como contra el grupo musical.
Indicó que la medida responde a la vigencia del decreto estatal que prohíbe expresamente la apología del delito, vigente desde abril de 2025. Las sanciones contemplan multas y hasta seis meses de prisión para quienes infrinjan esta normativa.
Contexto de inseguridad en Apatzingán
La situación ocurre mientras productores agrícolas y habitantes de la zona exigen mayor seguridad ante constantes casos de extorsión y violencia.
La alcaldesa ya había sido señalada anteriormente por su tibia postura frente al asesinato del líder limonero Bernardo Bravo Manríquez, lo que agrava el descontento social en la región.
Gobierno estatal promete actuar sin excepciones
El gobierno de Michoacán reiteró que no tolerará ninguna acción que promueva la cultura del crimen en espacios públicos y advirtió que se aplicará la ley sin distinciones, incluyendo a autoridades municipales. Hasta el momento, no se han informado sanciones definitivas, pero el caso sigue bajo investigación.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO