
Roberto Copado Gutiérrez, quien fuera director de Protección Civil en Hermosillo, Sonora, durante el incendio de la Guardería ABC en 2009, fue detenido en Arizona, Estados Unidos, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
La periodista Michelle Rivera reportó que el exfuncionario fue ubicado gracias a una ficha roja de Interpol, y actualmente se encuentra bajo custodia en un centro de detención migratoria en Florence, Arizona.
Copado Gutiérrez estaba acusado de homicidio culposo y lesiones culposas, debido a su papel como responsable de autorizar la operación de la guardería subrogada por el IMSS, en donde murieron 49 niñas y niños el 5 de junio de 2009.
Un proceso con más de una década de impunidad
Aunque fue detenido en 2009 tras la tragedia, Roberto Copado enfrentó el proceso en libertad luego de pagar una fianza de 190 mil pesos. Desde entonces, no se había presentado ante la justicia mexicana.
La detención ocurre pocos días después de que Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las socias de la Guardería ABC, también fuera localizada y deportada desde Estados Unidos, donde se mantenía prófuga desde hace años. Téllez Nieves fue trasladada al Centro de Reinserción Social Femenil de Hermosillo.
Noticia Destacada
México pedirá la extradición de Sandra Téllez, dueña de Guardería ABC detenida en Estados Unidos
Guardería ABC: una herida abierta
El incendio ocurrido en la Guardería ABC, el 5 de junio de 2009, sigue siendo uno de los casos de negligencia institucional más graves en México.
El fuego —originado en una bodega contigua— provocó la muerte de 49 menores y lesiones permanentes a más de 70. Muchos de los sobrevivientes padecen secuelas como quemaduras, daños pulmonares, afectaciones neurológicas y estrés postraumático.
La guardería operaba bajo el esquema de subrogación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La tragedia destapó graves irregularidades en materia de protección civil, supervisión de inmuebles y otorgamiento de permisos.
¿Qué sigue tras la detención de Copado?
Aunque aún no se ha confirmado su extradición, el caso de Copado se suma a una serie de acciones recientes por parte de autoridades mexicanas e internacionales para reactivar los procesos penales contra los implicados en la tragedia.
Si las autoridades mexicanas formalizan su solicitud de extradición, Copado podría enfrentar nuevamente los cargos en México, esta vez sin posibilidad de libertad bajo fianza, considerando su historial de evasión.
IO