Síguenos

México / Sucesos

Julio César Chávez Jr. será deportado a México y FGR confirma vínculos con el Cártel de Sinaloa

Alejandro Gertz Manero confirmó que la FGR judicializará a Julio César Chávez Jr. en cuanto sea deportado desde Estados Unidos, donde es señalado por nexos con el Cártel de Sinaloa.
México se encuentra a la espera de la deportación del boxeador, Julio César Chávez Jr
México se encuentra a la espera de la deportación del boxeador, Julio César Chávez Jr / Archivo

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que el Gobierno mexicano se encuentra a la espera de que Julio César Chávez Jr. sea deportado desde Estados Unidos, donde fue detenido la semana pasada, para proceder con su judicialización por delitos vinculados al Cártel de Sinaloa.

Durante la conferencia presidencial en Palacio Nacional, el titular de la FGR explicó que hubo confusión sobre las audiencias programadas en Estados Unidos, ya que ni la relacionada con delitos anteriores ni la de deportación se realizaron el lunes.

“Estamos listos para judicializar el caso en cuanto llegue al país”, aseguró.

Chávez Jr., hijo del legendario boxeador Julio César Chávez, fue arrestado en EE.UU. tras su derrota ante el youtuber Jake Paul.

Julio César Chávez Jr. debía presentarse conforme a un caso de posesión de arma de fuego

Noticia Destacada

Julio César Chávez desaparece antes de audiencia en EU; su abogado no sabe dónde está

El Gobierno estadounidense lo acusa de haber ingresado irregularmente al país y de tener nexos con organizaciones criminales, incluido el Cártel de Sinaloa.

Una investigación de la FGR indica que el pugilista de 39 años servía como golpeador de miembros del cártel, por órdenes de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias "El Nini", castigando a subordinados que cometían errores.

Las pruebas incluyen registros migratorios, interceptaciones telefónicas y antecedentes por conducir bajo los efectos del alcohol.

Chávez Jr. habría solicitado residencia en Estados Unidos tras ingresar con visa en agosto de 2023, pero esta le fue negada tras detectar declaraciones falsas en su trámite.

La FGR espera que, una vez concretada la deportación, se formalicen los cargos correspondientes y se proceda legalmente en territorio mexicano.

IO

Siguiente noticia

Declaran culpables a 10 integrantes del CJNG por crímenes en rancho Izaguirre, Jalisco