Síguenos

Última hora

¿El divorcio?: Esta es la historia del por qué Campeche se separó de Yucatán

México / Sucesos

Jueza absuelve y libera a sobrina de los hermanos Treviño Morales, líderes de Los Zetas

Una jueza de Tamaulipas absolvió a Sofía Monsiváis Treviño, alias "La Mojón", señalada como presunta líder del Cártel del Noreste, pese a estar vinculada a homicidios y ataques a funcionarios.
Sofía Monsiváis Treviño, alias “La Mojón” y sobrina del “Z-40” y "Z-42", quedó en libertad tras siete años presa
Sofía Monsiváis Treviño, alias “La Mojón” y sobrina del “Z-40” y "Z-42", quedó en libertad tras siete años presa / Especial

Este jueves 7 de agosto, una jueza de control del Tribunal Superior de Justicia de Tamaulipas ordenó la liberación de Sofía del Carmen Monsiváis Treviño, alias La Mojón, identificada por autoridades federales como presunta líder del Cártel del Noreste y sobrina de los fundadores de Los Zetas, Miguel y Óscar Treviño Morales, actualmente presos en Estados Unidos.

La resolución judicial fue dictada por la jueza Martha Patricia Rodríguez Salinas, quien absolvió a Monsiváis de los delitos de asociación delictuosa, homicidio calificado y delitos contra servidores públicos, dentro de la causa penal CP0004/2018.

La notificación fue emitida por Pedro Javier Venegas Grimaldo, jefe de la Unidad de Seguimiento de Causa de la Sala de Audiencias en Ciudad Victoria.

Implicada en múltiples crímenes de alto impacto

Monsiváis Treviño fue detenida en enero de 2018 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, señalada por el asesinato de Ricardo Martínez Chávez, entonces coordinador regional de la Procuraduría estatal, así como de sus escoltas y otros funcionarios.

La Organización de los Treviño Morales, identificada por las autoridades como uno de los grupos criminales más violentos

Noticia Destacada

Hermanos Treviño Morales, exlíderes de Los Zetas, se declaran inocentes ante Corte Federal en Washington

También se le atribuye responsabilidad en el ataque del 10 de mayo de 2019 contra custodios del penal federal número 16, donde murieron cinco oficiales.

Polémica resolución genera cuestionamientos

Su liberación ha generado inquietud debido a la gravedad de los delitos que se le imputaban. El fallo se da en un contexto donde el sistema judicial mexicano ha sido duramente criticado por posibles fallos procesales, falta de pruebas sólidas o presiones externas.

Hasta el momento, las autoridades federales no han emitido una postura oficial tras esta resolución. La opinión pública y organismos de seguridad aguardan posibles reacciones o apelaciones del caso.

IO

Siguiente noticia

Detienen a cinco presuntos integrantes del Cártel del Pacífico en Tijuana y les aseguran armas y droga