Síguenos

Última hora

Ni salud, ni apoyo: Más de 220 mil adultos mayores en Q. Roo viven en condiciones de abandono

México / Sucesos

Sentencian a 20 años de cárcel al asesino del padre Marcelo Pérez en Chiapas

La FGR obtuvo una condena de 20 años contra Edgar Rolando Mares por el homicidio del sacerdote indígena Marcelo Pérez Pérez, defensor de derechos humanos en San Cristóbal de las Casas.
El padre Marcelo Pérez Pérez era un reconocido defensor de derechos humanos y líder comunitario tzotzil
El padre Marcelo Pérez Pérez era un reconocido defensor de derechos humanos y líder comunitario tzotzil / Cuartoscuro

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo una sentencia de 20 años de prisión contra Edgar ‘M’, identificado como Edgar Rolando Mares Banda, responsable del homicidio del sacerdote indígena Marcelo Pérez Pérez, ocurrido el 20 de octubre de 2024 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

La resolución fue dictada por un juez del Centro de Justicia Penal Federal en Chiapas, tras concluir que el acusado actuó con premeditación, alevosía y ventaja, elementos que agravan el delito de homicidio calificado.

Crimen contra defensor de derechos humanos

De acuerdo con la investigación, Marcelo Pérez fue atacado a balazos al salir de la capilla del Barrio de Cuxtitali, luego de oficiar una misa. El agresor lo esperó a las afueras del templo y lo emboscó justo cuando el sacerdote abordaba su vehículo.

La víctima era un reconocido defensor de derechos humanos y líder comunitario tzotzil, que desde hace años alzaba la voz contra la violencia y el crimen organizado en la región sur del país. Su labor social en comunidades marginadas lo convirtió en un símbolo de resistencia y lucha pacífica.

La Fiscalía de Chiapas informó la detención del presunto autor material del asesinato del sacedote Marcelo Pérez Pérez

Noticia Destacada

Detienen al presunto autor del asesinato del sacerdote Marcelo Pérez en Chiapas

Investigación en curso: buscan más responsables

Durante el proceso judicial, el Ministerio Público Federal, adscrito a la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), presentó pruebas contundentes que acreditaron la autoría directa de Mares Banda.

Sin embargo, la FGR indicó que la investigación continúa abierta, ya que existe la posibilidad de que otras personas hayan participado como autores intelectuales o cómplices. Además, se mantiene la búsqueda de mandamientos de captura pendientes.

FGR reitera compromiso con defensores sociales

La institución subrayó que este caso representa un avance significativo en la lucha contra la impunidad en crímenes contra figuras religiosas y sociales que desempeñan un papel clave en la defensa de los derechos de comunidades vulnerables.

La FGR reafirmó su compromiso de proteger a defensores de derechos humanos y de seguir todas las líneas de investigación hasta esclarecer por completo el asesinato del padre Marcelo Pérez.

IO

Siguiente noticia

¿Usar pasta dental Colgate es un riesgo sanitario? Cofepris alerta por estos síntomas en México y pide retirarla