Síguenos

Última hora

Inicia registro a Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años; esto debes saber

Opinión

En la encrucijada: Palos porque bogas y palos porque no bogas

Félix Sautié Mederos

Crónicas Cubanas

...el Estado se equivoca a veces....es el momento de rectificar... La fuerza de uno no vale nada si no está rodeada de la fuerza de todos.- Che.

No hay por qué creer que las rectificaciones son retrocesos, ni confundirlas con debilidades cuando se escucha al pueblo. Revolución es cambiar todo lo que deba ser cambiado. Ninguno de nosotros puede tanto como todos nosotros juntos.- Miguel Díaz Canel

Queridos lectores de Crónicas Cubanas, de que estamos en plena batalla de ideas no me cabe la menor duda y de que es una batalla decisiva por la continuidad y el futuro de la Revolución mucho menos. También considero que los errores de los que detentan los timones de mando de la sociedad junto con las actitudes de los detenidos en el tiempo, dogmáticos y burocráticos son los componentes esenciales de esta batalla en conjunto con los intentos de derrocar la Revolución, que desde hace más de 60 años realizan los imperialistas y sus lacayos versus a los enfrentamientos consecuentes del pueblo encabezado por los revolucionarios de siempre. Me refiero a una verdad que cada vez se hace más evidente, en la que la ingenuidad se puede pagar muy caro. Sólo nosotros mismos podríamos destruir a la Revolución.

Y por otra parte opino además, que es muy posible identificar a los bandos implicados y sus integrantes desde una u otra parte: Tirios o Troyanos, con algunas zonas grises que se mueven de un lado para otro porque oportunistamente no saben en dónde posarse en definitiva. Todo lo cual considero que es muy posible tomar muy en cuenta al objeto de actuar con conciencia de nuestra condición humana, de sus intereses genuinos así como de la justicia que les corresponde siempre que se haga con responsabilidad y con altura de miras. Nuevamente como en un principio la suerte está echada y de todos depende alcanzarla, no sólo de uno.

En este orden de cosas, resulta que ahora algunos desde determinadas publicaciones anticubanas en el exterior, que se consideran los demiurgos de la verdad porque ellos son los que las dicen, atacan precisamente la posición del nuevo Gobierno de Cuba presidido por Miguel Díaz Canel, que ha puesto a sus ministros y funcionarios ante la televisión en las últimas “Mesas Redondas” que se han transmitido en estos días, a plantear rectificaciones necesarias en función de los criterios de la población, lo cual constituye, en mi opinión, un importante camino abierto en el que debemos reconocer también que no ha sido todo lo completo que se necesita que sea. Porque lo que comienza siempre es perfectible y lo importante es comenzar el camino de las rectificaciones necesarias a partir de cambiar todo lo que deba ser cambiado, sin quedarse sólo en la repetición del texto de la consigna en sí misma, así como siempre escuchar al pueblo y considerar efectivamente que la fuerza de uno no vale nada si no está rodeada de las fuerzas de todos.

Sé que el tiempo apremia, sé y sufro en carne propia que hay muchas cosas por resolver y/o que no han quedado resueltas en estas rectificaciones planteadas por la televisión, sé qué aspectos no abordados aún están empeorando; y que en definitiva no todos los ministros que participaron en las “Mesas Redondas” de la televisión a que me refiero, lo lograron a plena satisfacción de los problemas abordados. Asuntos que, por otra parte, nos plantean muy complejas situaciones, algunas al borde del precipicio y que se empeoran en estos momentos. Pero también comprendo que hay que identificar muy precisamente a algunas voces que desde el exterior unas veces dicen que hay que rectificar y otras se oponen y demonizan a esas rectificaciones cuando se realizan. O sea palos porque no bogas y palos porque bogas, porque para ellos lo importante es hacer que la Revolución fracase en su totalidad para que Cuba regrese al viejo orden.

En consecuencia, pienso que es muy importante tener oídos para oír así como ojos para ver con claridad, ser críticos constructivos y tener la nobleza de apoyar con todas nuestras posibilidades el camino de las rectificaciones por incipientes que sean, porque unas traerán a las otras y las actitudes burocráticas, detenidas en el tiempo, poco a poco serán erradicadas. Eso es lo que interpreto de la voluntad expresada por nuestro Presidente en concordancia con los planteamientos del Che, así como la voluntad de Fidel y de Raúl, en su mensaje de su cuenta oficial en Twitter con que encabezo esta crónica. Espero no equivocarme.

Así lo pienso y así lo expreso en mi derecho a opinar, con mis respetos para el pensamiento diferente y sin querer ofender a nadie en particular.

Siguiente noticia

Complot contra AMLO