Opinión

Un Rector que no sabe nada de nada

Gilberto Balam Pereira

Cuando cursé el posgrado en la FCPyS de la UNAM (1989-1991) lo más que pude comprobar fue el consumo de marihuana en los pasillos de los jardines que rodean las facultados, acostados en el pasto placenteramente en parejas (M-H) o tríos (M-M-M). Lejos estaban todavía las novedades por venir.

Mitin frente a la Rectoría

Consumidores, alumnos, traficantes

Previamente al mitin, los jóvenes enviaron a las autoridades del plantel un pliego petitorio con siete puntos, misiva firmada también por muchos padres de familia sumamente indignados y preocupados por el bienestar de sus hijos estudiantes.

La protesta aglutinó a unos 30 mil asistentes ese miércoles 5 y la causa no se refería sólo al narcotráfico al interior escolar, sino también al nivel de inseguridad y violencia que han alcanzado entre los universitarios.

Entrevistados algunos de los alumnos reunidos, respondieron con énfasis y seguridad evitando dar sus nombres por razones sabidas.

- Sí, nos conocemos perfectamente, aquí no sólo estamos los alumnos de la CU sino también de los CCH, de las preparatorias, politécnicos y también agentes del narcotráfico. Muchos son empleados de confianza de las autoridades del Consejo de Seguridad.

- ¿Qué esperan de los resultados de la protesta de hoy?

- Esperamos que no den largas al asunto como acostumbran las autoridades.

Graves antecedentes al interior de la CU

Los homicidios. Entre éstos figura la muerte de un estudiante de Geografía por causas extrañas y dos baleados ajenos a la UNAM en febrero pasado, en el campus… “son diferentes las circunstancias de los crímenes, que nos hablan del agravamiento de la violencia en la máxima Casa de Estudios del país”.

No era sólo una marcha contra los porros, sino que hoy los alumnos iniciaban un movimiento más general, con más demandas.

El martes 4, un día antes de la manifestación, el profesor de historia Mario Benítez, ex líder de la huelga de 1999 se lanzó:

“Es mucho más que luchar contra el porrismo ¿qué piensan las autoridades?, ¿que castigando a unos 20 porros y a un funcionario de medio pelo, con eso nos vamos a dar como satisfechos de nuestra lucha? Ahora se chingan, ya despertaron los estudiantes. No solamente que no nos agredan, que no nos roben, queremos justicia, seguridad, mejores salarios, seguridad de género. Todo eso integra un nuevo pliego petitorio”.

Más crímenes vinculados a CU

El crimen cometido contra la maestra Graciela Cifuentes, profesora de la UNAM y contra su hija Sol Cifuentes perpetrados el pasado 15 de marzo en la colonia Santa Rosa Xochiac de la delegación Alvaro Obregón, cuyos cadáveres fueron encontrados en su casa incendiada, fue un hecho sumamente condenable.

En mayo pasado, un crimen del que dimos cuenta en nuestro diario POR ESTO! fue el cometido contra la alumna Lesvy Berlín Rivera cuyo cuerpo fue descubierto atado a una caseta telefónica en las proximidades del frontenis de CU. Un crimen más que sacudió las conciencias de los universitarios.

La más reciente monstruosidad fue la cometida contra la alumna del CCH Oriente, Miranda Mendoza Flores, quien fue secuestrada y calcinada y cuyos restos fueron encontrados en el municipio de Cocotitlán, Estado de México.

Arbitrariedades de las autoridades

CCH Azcapotzalco. Comenzando con que, a disgusto de los estudiantes, las autoridades eliminaron los murales confeccionados por los alumnos, así como la falta de profesores, el cobro de cuotas elevadas de 25 ctvs. a 100 pesos, además de diversas órdenes autoritarias de la directora del plantel Guadalupe Márquez Cárdenas, quien se vio obligada a renunciar, siendo sustituida por el secretario general de este mismo CCH, Andrés Francisco Palacios Meza, a quien se le vio rondando las instalaciones del Centro mientras los alumnos celebraban la asamblea en la que determinaron ir al plantón frente a la Rectoría del miércoles 5. Nadie duda que este incidente dio lugar a que se organizaran los enemigos de los estudiantes para agredirlos durante la protesta general el lunes anterior.

“Pero no nos daremos por satisfechos porque sólo nos den por recibido nuestro documento”.

Del pliego petitorio

La primera, que la UNAM presente las correspondientes denuncias penales contra los agresores ya identificados (18), también contra las autoridades y empleados de la Universidad y de la CdMx “complacientes” por los hechos violentos; la tercera petición es la expulsión definitiva de los grupos porriles.

Este opinador se explica la tolerancia de las autoridades hacia los porros, porque éstos son materia dispuesta para agredir a los alumnos disidentes de las autoridades y de los agentes del narcotráfico que en suma coinciden en la represión estudiantil. Estos agentes son grupos de choque responsables de la violencia en la UNAM. Han encontrado aquí su modus vivendi y hay que echarlos.

Por su parte, doña Rosalba, madre de familia declaró a la prensa:

“Los jóvenes se saben organizar y lo saben hacer muy bien, y los papás estamos aquí presentes para organizarnos también, que no se les olvide. Nuestros hijos son menores de edad y no están solos, hay alguien que los respalda y somos nosotros, los padres de familia. Ante la ola de violencia en el país, estamos organizados”.

Un rector que no sabe nada de nada

“En primer término -dice- Enrique Grau- el Rector, pido una disculpa porque fue sorpresivo el ataque perpetrado contra los estudiantes el pasado lunes 3. Lo que ocurre es que en el caso hay intereses creados”.

¿Cómo cuáles? se le pregunta. Evasivas por parte del Rector.

“No, no me iré. Debo cumplir con el compromiso que adquirí y responderé”.

A pregunta expresa de los reporteros, agrega: “No, no hemos hecho ninguna investigación al respecto. No tenemos funciones legales, sino estrictamente académicas. Hemos enviado a la PGR los elementos que son de nuestra competencia”.

¿Le han mandado alguna información judicial sobre la violencia en la Institución a su cargo?

“No, todavía no… sin información preventiva y oportuna, no podemos hacer nada sobre lo constantemente asediada en que se encuentra nuestra Alma Mater”.