Jesús Peraza MenéndezSin Alfonso Romo
Las cuencas hidrológicas están atrofiadas con montañas erosionadas y porque son usadas como desagües urbanos. Pensando no sólo en la selva del Sur sino en la del Norte en Tamaulipas, San Luis y Norte de Veracruz, la Huasteca. Justo desde ahí tendremos que mirar las aguas del Río Pánuco no sólo intoxicadas con los desechos de petróleo, sino con masas volumétricas de desechos sólidos, fecales residuales, detergentes y todo lo que arrastra la corriente a su paso por las ciudades de su recorrido. Tampico no es un área natural tan mencionada o reconocida en la lucha política e ideológica, es donde nació Marcos-Galeano, es una zona industrial devastada con petroquímica y maquiladoras en la frontera con Estados Unidos, es el proletariado industrial dominado por La Quina por décadas y ahora por Carlos Romero de Champs, los efectos degradantes alcanzan y se combinan con los de otras áreas petroleras del Golfo: Poza Rica, Coatzacoalcos, Minatitlán, Tabasco, hasta Campeche, están los náhuatl, que son totonacos, en la región del Tajín o chichimecas llamaban a los que se hacían nómadas pero compartían la lengua, sus obras de talla son en parte tosca roca y en parte tallado fino, es un territorio que habitan reductos de sociedades indias en restos de ecosistema. El ataque ha sido arrasador desde el Norte pasando por el Centro y hasta el Sur-Sureste, además incomunicado y en acelerada deforestación en estado, erosionado dramática en parte. Es el territorio nacional todo.
Sobre el tren les recuerdo que en el llamado “La Bestia”, en condiciones inhumanas de alto riesgo, viajan igual nómadas laborales mexicanas con mexicanos que salvadoreñas, guatemaltecas, colombianos, brasileños, africanos, asiáticos, es un transporte que les asegura ir de Sur a Norte como ningún otro o el transporte de volúmenes de la producción rural e industrial. En esto, camaradas, siendo objetivos lo que importa es la consulta a todas con todos, pero también la organización porque de ideales están hechas las ciencias sociales que aplican para la dominación. Dice Marx en el prólogo del El Capital a la Segunda Edición Alemana: “Había sonado la campana funeral de la ciencia económica burguesa. Ya no se trata de si tal o cual teorema era o no verdadero, sino de si infringía o no las ordenanzas policíacas. Los investigadores desinteresados fueron sustituidos por espadachines a sueldo y los estudiosos científicos, por cierto tiempo imparciales dejaron el puesto a la conciencia turbia y las perversas intenciones apologéticas.
Carlos Fazio es objetivo, pero dejó de ver el bosque por mirar el árbol. La cuestión en la coyuntura está claro en el Sur que no comparte la situación urbano industrial del la zona metropolitana con el Estado de México o la situación del Norte y Noreste, o del Bajío, pero no es un fragmento o una isla, es un proceso en la dinámica social del continente y del planeta.
Coincido que Alfonso Romo no debe usar la presidencia de AMLO como su oficina de negocios ni sus socios, incluido Donald Trump. Bien, creo que conectar a las comunidades con transporte suficiente, digno, eléctrico, para pasajeros y carga y reforestar son indispensables.
En San Antonio Óol tallamos-modelamos ensamblamos canteras, viene de un larga tradición milenaria. Buscarlas, transportarlas ya hechas obra para llevarlas a los consumidores-consumadores estéticos.
El tren, la reforestación y que los desarrollos urbanos comercial-residenciales cambien su modelo depredador, para restaurar a partir de los restos del ecosistema, con árboles y material vegetal con fauna en su hábitat es indispensable.
Exportar y embarcar la obra es costoso por el abuso de los monopolios del transporte, igual que en los servicios de energía eléctrica que ya podía ser solar en todo Yucatán, telefonía y medios electrónicos de información. Y esto no es para que haga negocio Alfonso Romo y socios, sino para que la calidad de vida alcance a todas con todos y se reproduzca con la apropiación social de la ecología humana.