Guillermo Fabela Quiñones
Apuntes
La distracción de la sociedad es fundamental en etapas de cambios históricos, como los que ahora estamos viviendo. No sólo se cuenta con los medios de comunicación para ello, sino con tácticas y estrategias sutiles que dominan expertos, como idear campañas que interesen a los ciudadanos y a la sociedad, con el fin de apartarlos de los objetivos fundamentales del régimen que busca impulsar políticas progresistas.
Esto viene al caso por el oportunismo de la derecha ahora que se festejó el Día Internacional de la Mujer. Aprovechó la efeméride para abrir un debate sobre el aborto, uno de los temas más controversiales que se pueden encontrar y utilizar con fines que distraen a la población, cuando es vital que se concentre en las prioridades nacionales. No hay duda que la principal en esta hora es enfrentar la corrupción.
Como el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está demostrando con hechos que va en serio el combate al flagelo, quienes se han favorecido con éste y quienes no quieren perder privilegios, sienten que ha llegado la hora de oponerse con más firmeza a la principal política pública del mandatario, de ahí que traten de aprovechar cualquier oportunidad y resquicio para atacarlo.
El tema del aborto es idóneo para distraer a la ciudadanía y meterla en una espiral de distracciones sin sentido, porque a final de cuentas no se va a llegar a nada firme y la sociedad quedará más dividida de lo que ya estaba, con el agravante de que los costos serán para el régimen que busca consolidarse mediante el consenso social. De ahí la pertinencia del llamado de López Obrador, en la ceremonia del Día Internacional de la Mujer, a que no se debata sobre el aborto.
Precisó que lo fundamental en esta coyuntura histórica es el combate a la corrupción, no distraer a la gente con temas que son origen de disputas que no finalizan totalmente y dejan profundas heridas, como lo registró la historia nacional durante la llamada Guerra Cristera de 1926 a 1929.
Es un gravísimo error activar una controversia inútil que sólo nos va a distraer de las prioridades nacionales en esta hora crucial de México. Se necesita la unidad nacional para alcanzar objetivos de suma importancia, la serenidad de espíritu, la conciencia de que es ahora cuando se puede sacar al país de la crisis generalizada que nos dejó la tecnocracia en más de tres décadas de saqueo irracional y corrupción desbocada.
guillermo.favela@hotmail.com
Twitter: @VivaVilla_23