Síguenos

Última hora

Fuertes lluvias provocan segunda suspensión de operaciones en el AICM en tres días

Opinión

Insensibilidad y oportunismo patriarcal Vs. Mujeres

Ricardo Andrade Jardí

Y mientras el OportuniPan pretende sacar raja de la lucha de las mujeres en México hartas de ser violentadas y asesinadas por ser mujeres sumándose a la huelga feminista, buscando golpear con esa actitud al mañanero administrador de los intereses del capital exponente de la cuarta evangelización facho progresista, en un intento patriarcal de restarle fuerza a la acción misma, que por otro lado no está pidiendo ni permiso ni reconocimiento de nadie y menos de los grupos políticos que sistemáticamente han violentado y negado derechos plenos a las mujeres y a la diversidad sexual. Los patriarcas del Primor y del Prian se han dado cuenta de que la violencia que han ejercido por años contra las mujeres ha provocado una reacción prerrevolucionaria que pretende cambiarlo todo, y sobre todo que no permitirá ya seguir naturalizando lo que no es naturaleza, es decir, el ejercicio de la violencia de género. Lo que por supuesto incomoda a los poderes fácticos religiosos, políticos, académicos y empresariales, pues cuestiona el estatus quo de los privilegios sexistas de clase y de género, haciendo que hasta los patriarcas pretendan dar permiso a las mujeres para “parlo todo”, en un intento no sólo de golpear la insensibilidad, mayúscula, del gobierno en turno, que se presume con el monopolio de la lucha auténtica y descalifica toda lucha que no emane de su evangélica verdad, sino intentando poner en percepción social que “los hombres” pese a todo “somos bien empáticos y hasta reconocemos que las mujeres tienen derecho a la huelga de un día”. Un día, nomás, que no se haga “costumbre”; lo que sigue al día siguiente para que el mundo, capitalista y patriarcal, camine como siempre es: la misma explotación en todas sus formas, la violencia y la muerte contra ellas que ya tendrán otro 8 de marzo para volver a indignarse.

El reduccionismo extractivista en México es incapaz de ver más allá de su obligo patriarcal, incapaz de comprender que somos el país con más feminicidios de todo el continente y tal vez del mundo, pero no faltará el macho que afirme que: “a nosotros, los hombres, también nos matan y nos matan más”, como si se tratara de una competencia de ver quién suma la cifra más grande, sin entender o sin querer entender que el porcentaje de mujeres que son violentadas, por el hecho de ser mujeres: es de 20 a 1 con relación a los hombres, es decir: que se trata de violencia por odio y que en la mayoría de los casos es ejercida por hombres contra mujeres, sin dejar de lado que son también consecuencia de un sistema económico de explotación y muerte, por lo que hoy más que nunca la lucha de las mujeres contra el patriarcado es también, consciente o inconscientemente, una lucha contra el capitalismo, y no importa que los mochos de derechas o izquierda hagan como que apoyan esta lucha, que es fundamentalmente una lucha anticapitalista y su victoria será también una victoria de todas y todos, pero sobre todo de ellas: por la vida y contra la muerte, que es lo único que este sistema neoliberal o progresista puede ofrecerle a la humanidad en su crisis civilizatoria.

Siguiente noticia

Mala señal el aumento a las penas