Síguenos

Última hora

Revelan nuevo caso de opacidad en Pemex con Gasolinas Bienestar

Quintana Roo

Motos habilitadas, proyecto de discapacitados

Por Lusio Kauil

JOSE MARIA MORELOS, 14 de octubre.- Por la dificultad que encuentran todos los días para transportarse de un lugar a otro, una agrupación de discapacitados de esta ciudad buscará impulsar un proyecto para la compra de motos habilitadas para personas con limitaciones físicas.

Miguel Rosado González, representante de esa agrupación, dijo que para poder concretar ese proyecto están viendo si les echan la mano el gobernador del estado.

Comentó que en Mérida, Yucatán es donde se ensamblan esas motos especiales para personas con discapacidad física y, agregó que es allí donde están viendo comprarlas.

Dijo que de llegar a concretarse sería muy bueno para ellos, porque de algún modo ya van a poder independizarse de las ayudas que muchas veces tienen que pedir a otras personas para transportarse.

Incluso, abundó, con las unidades pueden optar por tener un autoempleo, vendiendo pan, agua o prestando servicios de transporte local.

Refirió que por el momento “…quienes estamos muy entusiasmados con el proyecto, somos en total seis del grupo, y somos los que estamos participando en el equipo de basquetbol del municipio, conocido como Los Jaguares”, expresó.

Una moto habilitada para personas discapacitadas, según refirió Miguel Rosado González, tiene un precio aproximado de 33 mil pesos, pero, claro, esto es según la marca de la moto.

Expresó que las personas que fabrican esas unidades especiales, son también discapacitados y, por consiguiente saben muy bien el requerimiento que deben tener esos vehículos.

Recordó que él, en lo particular, ya tienen dos años con el proyecto, pero hasta ahora nadie se ha interesado en apoyarlo para que se haga realidad.

Expuso que lo que espera ahora es que llegue a oídos de una autoridad sensibilizada, como el gobernador del estado, para que haga suyo el proyecto.

Dijo que la necesidad de contar con un transporte propio, se da justamente porque en esta ciudad encuentran muchas dificultades para abordar un vehículo del servicio público de pasajeros.

 

 

 

Siguiente noticia

Telesecundaria, susceptible a inundaciones