Por Karina Carrión
COZUMEL, 14 de octubre.- Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, presentó ante representantes de diversas cámaras el programa de promoción que se tendrá en el último trimestre del año; así como del plan de inversión para el destino durante el 2019, con lo que se buscará que el destino concrete una mayor conectividad aérea para todo el año.
El representante del Cptqroo, dijo al periódico Por Esto! Quintana Roo, que este fin de semana presentó ante el Consejo Coordinador Empresarial de Cozumel, los planes, proyectos y la manera en que el Consejo está trabajando para promover los atractivos de la isla de Cozumel y también de cara al cierre del año, debido a que ya se trabaja en la planeación del ejercicio 2019, afirmó.
Flota Ocampo explicó que en el caso de Cozumel, se contempló un monto identificado de poco más de 52 millones de pesos que se siguen ejerciendo en este 2018, recurso aplicado en campañas específicas para la promoción de la Isla de las Golondrinas en destinos como Estados Unidos, México y América Latina, por lo que se acordó trabajar en el incremento de dicha cifra para el próximo ejercicio, toda vez que en este monto no se incluye la inversión que se ha tenido en diversas ferias turísticas, aseguró.
Por referir algunos aspectos de la inversión de los 52 millones de pesos, se encuentra la aportación de recurso a los eventos deportivos de talla internacional como el Gran Fondo Nueva York; así como para el Ironman y el Ironman 70.3, además de que se ha invertido en imagen y publicidad en periódicos de Estados Unidos, de América Latina y de México, sin dejar de incluir las campañas que han logrado de manera tripartita con el Consejo de Promoción Turística de México y algunos socios qué son agentes mayoristas, afirmó.
Durante la reunión de trabajo que realizó con representantes de diversas cámaras, se atendió el tema de la búsqueda de más conexiones aéreas para temporadas consideradas como bajas para el ejercicio 2019, por ello aseguró que trabajan en campañas de esfuerzos en Estados Unidos y Canadá donde están haciendo acciones para informar a las aerolíneas y a los agentes de viajes, dándoles así las herramientas que permitan mantener o despertar el interés de más clientes y así, poder abrir más rutas a este polo turístico como una de las prioridades para el siguiente año, finalizó.