De la Redacción
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 15 de octubre.- Fin a la impunidad y a la corrupción, es lo que demanda la sociedad ante la entrega de dos lotes en donación a la empresa OHL de su proyecto Ciudad Mayakoba, adquirido bajo artimaña legal con complacencia de la pasada administración municipal, incluyendo donde se ubicaría el Gran Parque Metropolitano, lugar donde se vislumbra un nuevo Playacar exclusivo para sus residentes, exigió el luchador social, Isauro Morales Chuc.
Hay que recordar que en la trigésima novena sesión ordinaria de Cabildo en la pasada administración municipal encabezada por la panista-perredista Cristina Torres Gómez, celebrado el 1 de abril de 2018, aprobaron la venta de terrenos propiedad del ayuntamiento en la denominada Ciudad Mayakoba, área de equipamiento que por ley debe entregar el desarrollador y que fue éste mismo que lo adquirió por un valor mucho menor al precio del mercado, es decir, pagó 54 millones de pesos cuando el costo promedio es de mil 800 millones de pesos.
De igual forma es importante indicar que de acuerdo a la Ley de Fraccionamientos del Estado, en su capítulo IX, de la Obligación del Fraccionador, en su artículo 60, establece que: tendrá la obligación de ceder a título de donación al municipio donde quede ubicado el fraccionamiento, las superficies destinadas para parques, mercados, escuelas, puestos de policías u otros servicios similares, en este caso del el 15 por ciento, de la superficie neta del proyecto.
Sin embargo, tras donar el porcentaje que correspondía, la empresa española Obrascón Huarte Lain (OHL) lo vuelve a adquirir en el irrisorio precio de 54 millones de pesos, muy por debajo de su valor comercial (alrededor de 300 dólares el metro cuadrado), en este caso a las filiales Huaribe S. A. de C. V. y Novaterra Caribe S. A. de C. V., y según consta en el acta de cabildo dicho monto fue soportado por un avalúo catastral.
Incluso en la gaceta ecológica de la Semarnat publicada el 14 de septiembre informa que el ayuntamiento solicitó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción del Parque Urbano en el desarrollo de Ciudad Mayakoba, también conocido como Gran Parque Metropolitano, que incluye un colegio particular de la empresa OHL Desarrollos México, abriendo el proceso de consulta pública.
El Gran Parque Metropolitano de Ciudad Mayakoba, se propone llevar a cabo en el lote 009 del macro proyecto “El Ximbal”, el cual cuenta con una superficie total de 9.69 hectáreas, de acuerdo con lo establecido en el Programa Parcial de Desarrollo Urbano “El Jesusito” 2015-2042, situado a cinco kilómetros al norponiente de la ciudad, así como en el lote 011 con superficie total de 4.86 hectáreas, donde estará el colegio privado de OHL.
En ese sentido, el luchador social y presidente de la asociación civil “Movimiento al Socialismo del Sureste A. C.” Isauro Morales Chuc, dijo que es momento que Laura Beristain, presidenta municipal, demuestre el cambio y el rumbo a la cuarta transformación de México para acabar con la impunidad y la corrupción, que recupere los dos predios que son áreas de donación que por ley le corresponde al fraccionador entregar, no permitir cierre de vialidades y que se tenga libre tránsito como parte de la mancha urbana.
Señaló que desgraciadamente es parte de la corrupción que se dan en los ayuntamientos, sea quien sea el gobierno en turno siempre hacen negociaciones que van en contra del pueblo, pero mucho menos se tiene el cuerpo colegiado de Cabildo que defiende los intereses de la comunidad y hoy solo están para levantar la mano para cobrar sus sueldos, así como los cañonazos de dinero de las empresas que vienen a invertir sin respetar el entorno ecológico o simplificando su trámite.
Los mexicanos y los solidarenses votamos por un cambio queremos ver que está nueva administración obligue a la empresa a cumplir con sus obligaciones de fraccionador, porque es una burla que haya pagado 54 millones por predios con valor muy por debajo del costo real del mercado, pero definitivamente son áreas de donación que sirven para escuelas, parques, clínicas, casetas de policías y demás, que nunca debieron ofertarse, “hoy Laura Beristain tiene la oportunidad de demostrarle al pueblo que no habrá más abusos y corrupción de los grandes desarrolladores que con dinero todo solucionan”, demandó.