Por Lusio Kauil
JOSÉ MARÍA MORELOS, 22 de octubre.- Para que no se obligue a los jóvenes universitarios que ya no están en aulas a cursar créditos de más, a fin de que puedan titularse, la Universidad Intercultural Maya aprobó en días pasados un acuerdo por el cual: “… se elimina toda asignatura optativa o curricular, aprobatoria o no, a solicitud del estudiante o tutor, por tener los créditos completos que exigen el programa educativo vigente”.
Sobre ese acuerdo, el rector de la Universidad Intercultural Maya (UIMQroo), Ildefonso Palemón Hernández Silva, manifestó ayer que lo que se busca con dicho acuerdo es que en la máxima casa de estudios no haya titulados con materias reprobadas.
Abundó, en entrevista, que administrativamente se han dado algunos casos de jóvenes que dejan alguna materia pendiente cuando salen de las aulas, pero resulta que esa materia ya no se imparte, pero no solamente eso, el joven ya cumplió con todos los créditos que exige la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Entonces, expresó, el joven no tiene por qué preocuparse, pues esa materia que quedó pendiente y que, administrativamente, está de más en el plan curricular de la asignatura, se elimina.
Expuso que el requisito que pide toda institución educativa para que entregue un título y una cédula profesional es que el joven haya cursado todos los créditos de la especialidad aprobados por la SEP.
Esto, refirió, es lo que busca el acuerdo aprobado el pasado 19 de octubre: que el joven no se quede sin titularse solamente por una materia de más que, administrativamente, obliga la máxima casa de estudios a cursar.
El acuerdo, expuso, va a ser un beneficio para los muchachos que terminaron de estudiar, se fueron sin haber logrado obtener el título; o en su caso, para los que están terminando su carrera.
Indicó que el acuerdo va a permitir, administrativamente, que el joven que ya no está en aulas y tienen alguna restricción por alguna materia que ya no se imparte en la Universidad, pueda titularse, remarcó. Según el rector, la máxima casa de estudios estaba obligando a los jóvenes a cursar asignaturas de más, y esa situación era incorrecta, reconoció.