Síguenos

Última hora

Detienen en Colima al "Chalaman", familiar del "Mencho" y operador del CJNG

Quintana Roo

Se reúnen INAH y dueños de casonas

Por Justino Xiu Chan

 

TIHOSUCO, FELIPE CARRILLO PUERTO, 23 de octubre.- La Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos en Tihosuco no es un decreto de expropiación sino de conservación, para que con ello se pueda rescatar las casa coloniales que se tienen en esta localidad, señaló la delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo, Adriana Velázquez Morlet, en una reunión con propietarios y posesionarios de casas coloniales.

La reunión entre los propietarios y posesionarios de las casas coloniales que se encuentran dentro de la Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos se llevó a cabo en la Biblioteca Pública de la comunidad de Tihosuco, misma en la que estuvieron presentes autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

De acuerdo a información dada a conocer por el presidente del Comité Ciudadano por el Rescate de las Casonas Coloniales en Tihosuco, profesor Roger Oy Aké, hizo mención que la reunión que se sostuvo con autoridades del INAH y los propietarios de las casas coloniales fue de manera fructífera, donde se les aclararon sus dudas, en torno a esta declaratoria, reunión en la que fueron invitados los propietarios y posesionarios, pero no llegaron todos, quizá por diferentes razones, pero fueron convocados.

Siguió diciendo, “todas las acciones que se han emprendido ha sido de manera coordinada con el INAH, y al tener la declaratoria ya publicada en el Diario Oficial de la Federación, será de beneficio a la población, mismo que se vendrá dando de manera paulatina, en uno de los casos el rescate de estos monumentos históricos como son las casas coloniales, y después esta zona será parte de una atracción turística, pero se debe de hacer de manera ordenada”.

Agregó que “se estarán beneficiando las familias que brindan algún tipo de servicios, desde alimentos, hospedaje, servicio de taxi, mototaxi, artesanos, y otros prestadores de servicios. Prácticamente vendrá a impulsar un desarrollo para nuestra comunidad, y es lo que nosotros estamos buscando, el desarrollo de nuestro pueblo. Por lo que al firmarse esta declaratoria, se estará haciendo justicia a los valores históricos del pueblo de Tihosuco”.

Al respecto, la delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Quintana Roo, Adriana Velázquez Morlet, hizo mención en torno a la reunión sostenida con los propietarios de las casa coloniales, “ha sido precisamente darle seguimiento a las gestiones que hemos estado haciendo en cuanto a la declaratoria de zonas de monumentos históricos para Tihosuco. La idea es aclarar las dudas que se tienen por parte de los propietarios o posesionarios de estos inmuebles”.

La fuente señaló que el decreto no es de expropiación, por lo que a nadie se le va a quitar su casa, sino que es todo lo contrario, se va a fomentar su conservación, a través de apoyos que se pueden gestionar en las diferentes instancias de gobierno, tratar de conservar el núcleo fundacional de Tihosuco.

La funcionaria federal dijo que la declaratoria de monumentos históricos es básicamente la cuestión legal, y esto dará pauta a empezar a gestionar recursos, e incluso estos lugares reciben más apoyos que los lugares que no tienen declaratoria. Además, dijo que el 20 por ciento de los monumentos históricos con que cuenta la entidad corresponde a Tihosuco, además esta localidad es fundamental en el desarrollo histórico de la Guerra de Castas.

Adriana Velázquez Morlet mencionó que el resultado de la reunión que se sostuvo en esta comunidad, fue de gran aceptación esta declaratoria, pero nos sigue preocupando que algunas personas que no están de acuerdo, pero vamos a seguir trabajando en que conozcan los alcances del decreto y que se incorporen a la decisión de la comunidad.

Siguiente noticia

Embestida en la colonia Leona Vicario