Quintana Roo

Solidaridad pone el ejemplo

Por Víctor Rodríguez

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 23 de octubre.- Quintana Roo sigue de ejemplo a nivel nacional con la suma de empresas incluyentes por la oferta de espacios para personas con discapacidad y de la tercera edad, sumándose otras nueve más al distintivo “Gilberto Rincón Gallardo” y totalizar 67 en este año, registrando más del 40 por ciento de éstas asentadas en Solidaridad, sostuvo el delegado federal en el estado de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS), Enoel Isaías Pérez Cortez.

El funcionario federal apuntó que son nueve empresas más en Quintana Roo, sumándose a las 58 que ya existían, dando la oportunidad para los grupos vulnerables como son las personas con alguna discapacidad y adultos mayores, pero sobre todo permitirles a estas personas ir generando esa independencia económica, el poder ser el sustento familiar y con ello generar mejores condiciones de vida.

Indicó que cada una de las 67 empresas incluyentes en el estado destina el 2 por ciento de su nómina a los citados grupos vulnerables. Teniendo como principales sectores el turismo, tomando en cuenta que es la principal economía, además de que el 40 por ciento de los empleadores están registrados en el municipio de Solidaridad.

Aclaró que las personas con alguna discapacidad y de la tercera edad son incluidas en las diferentes áreas con la que cuentan las empresas, permitiendo apertura total y poder aspirar a mejores salarios, ya que lo que importa es su experiencia, capacitación y aptitud en el puesto.

El delegado federal del trabajo en Quintana Roo asentó que son excelentes noticias que se sigan sumando más empresas incluyentes, ya que hace cinco años no se tenía ninguna con el distintivo y hoy son casi 70, confiando en que puedan sumarse más cada vez porque la sensibilización empresarial ha sido muy positiva, de modo que hay un ritmo en esta distinción que se debe mantener.

Recordó que en 2016 fue el segundo lugar nacional en el tema de  inclusión laboral, solamente por debajo de Campeche, hay la confianza que este 2018 pueda subir al primer sitio.

 

Sin despidos masivos por temporada baja  

En otro tema, el funcionario federal Pérez Cortez aseguró que Quintana Roo siempre ha sido privilegiado en la llegada de inversiones, la generación de más de cuartos de hotel con nuevos centros de hospedaje que pudieran estar generando entre 5 y 10 nuevos empleos de manera directa e indirecta, lo cual son noticias positivas, de modo que la entidad sigue siendo de los primeros cinco de la república que más trabajo genera.

Recordó que la pasada visita del titular Campa Ciprian menciona que Quintana Roo encabeza los estados en generación de empleos hasta el mes de agosto con más de 42 mil plazas formales, de tal forma que no tienen reporte de despidos por la temporada baja, aunque sí de vacaciones adelantadas y días solidarios que están dentro de la normalidad, pero cualquier acuerdo entre trabajador y patrón tiene que hacerse por escrito, favoreciendo los derechos laborales de los primeros.