
En las últimas semanas, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha recibido amenazas de bomba en diferentes planteles, toma de instalaciones por grupos de sujetos encapuchados, bloqueos para impedir el acceso a estudiantes y docentes, hasta un asesinato dentro de un CCH.
Ante este clima de inseguridad, diferentes facultades de la máxima casa de estudios del país, así como algunas de sus prepas, anunciaron la suspensión de actividades de manera indefinida.
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se fue a paro desde el 9 de octubre de manera indefinida, pues exige mayor seguridad en todos los planteles de la universidad.
Las tensiones han ido en aumento, la comunidad de la UNAM no se siente segura, pues hechos violentos como la toma de instalaciones y amenazas de bomba han desestabilizado y sembrado el pánico entre los alumnos, así como en el personal docente.

Noticia Destacada
UNAM y CCH Sur acuerdan reforzar seguridad y apoyo psicológico tras demandas estudiantiles
Son grupos de encapuchados los que han intentado tomar las instalaciones de la Facultad de Derecho o de la Prepa 8, incluso hubo enfrentamientos entre los padres o maestros que buscan que las actividades continúen.
En la misma Prepa 8 y en la Prepa 6, así como en diferentes facultades como la de Economía, se han registrado amenazas de bomba por lo que han sido desalojados los campus para proteger a la comunidad. Todas han resultado falsas, pero han logrado su objetivo de sembrar el pánico.
En el CCH Sur, un individuo entró al plantel y terminó asesinando a un estudiante, además de herir a dos más, otro evento que provocó la suspensión de las actividades académicas y administrativas.
Todos estos eventos llevaron a la comunidad universitaria a establecer un paro y exigir mayor seguridad, pues las amenazas e intento por apoderarse de los planteles por algunos grupos de choque desestabilizaron ya a los universitarios.
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia afirmó que implementará acciones de seguridad como la instalación de botones de pánico y una app para atender emergencias.