Por Miguel Ángel Fernández
CHETUMAL, 26 de octubre.- Una maratónica sesión de Cabildo de cuatro horas tuvo lugar este viernes, la cual fue nuevamente un “show” para los espectadores, donde los concejales pasaron de los reclamos y señalamientos a felicitaciones al presidente municipal, Hernán Pastrana Pastrana.
La sesión inició con una confrontación entre dos bloques, principalmente por la insistencia en que compareciera el director de Servicios Públicos Municipales, Jaime Valle Villaseñor, y que fueran presentados todos los directores, subdirectores y coordinadores de la administración pública municipal, pero luego terminó con un ambiente más relajado.
Lo anterior, tras fuertes señalamientos respecto al tema de la basura, el alcalde les informó que pudo abordar el tema de la contingencia con los residuos sólidos urbanos con el gobernador Carlos Joaquín González, y que éste le manifestó su respaldo.
Hernán Pastrana dijo que con respeto se dirigió al gobernador para conocer sí apoyaría la contingencia por la basura, y que el mandatario, Carlos Joaquín González, le manifestó su voluntad y le pidió conocer las necesidades para solucionar la problemática.
El alcalde capitalino dijo que le expuso que se necesitan 15 camiones recolectores, a lo que el Ejecutivo estatal le expresó que atendería el asunto, porque es un problema de todos.
Además, ante los reclamos de falta de coordinación e información, se acordó que el próximo lunes a las 7 de la noche, serán presentados todos los directores a los miembros del Cabildo, y que semanalmente se ofrecerá una conferencia de prensa en la que estén presentes los regidores, en donde se abordarán públicamente los temas que preocupen a la ciudadanía.
Cabe mencionar que en un inicio, la sesión se había convertido en un desafortunado “circo”, donde era más la confrontación de dos bloques al interior del Cabildo, que avanzar en el trabajo por la ciudadanía.
Casi dos horas tardaron los miembros del cabildo sólo en ponerse de acuerdo para el orden del día, debido a peticiones de modificaciones de los concejales, que desde las primeras intervenciones se desviaban a hacer reclamos y señalamientos al presidente municipal.
Los dos bloques al interior del Cabildo están divididos de la siguiente manera: en uno, el presidente municipal, Hernán Pastrana, y los regidores José Luis Murrieta Bautista, Rufina Cruz Martínez, Gabriela Santiago Hernández y Emmanuel Torres Yah.
En el otro, la síndica Yensunni Martínez Hernández, y los regidores Omar Antonio Rodríguez, Nancy Petul Martínez, Wilander Tun González, Adrián Sánchez, Martha Reyes Mejía y Daniel Jiménez Pérez del Morena, que tienen por el momento como aliados a los regidores de oposición María Hadad Castillo, Cinthya Millán Estrella, Manuel Martínez Valdez, Manuel Valencia Cardín y el independiente Julio Velázquez Villegas.
De ahí que en un principio la sesión fue trabada, y permeaba un ambiente de confrontación y no de construir acuerdos.
“La gente y los medios de comunicación son los que se divierten”, expuso al respecto el concejal independiente, Julio Velázquez Villegas.
Dijo que le da pena que la gente que está afuera esperando que el Cabildo funcione y que resuelva los problemas municipales, vea como este día llevó hora y media aprobar el orden del día.
“Para mi es lamentable, hay que dar soluciones, vamos a ponernos a trabajar y dejar los egos, por favor”, dijo.
Por su parte, el regidor Emmanuel Torres Yah manifestó que lamentablemente el municipio está dividido, y pueden más las diferencias de bloques en vez de entender que la situación financiera requiere acciones inmediatas y no se puede perder el tiempo, incluso retrasando la cancelación del convenio con el gobierno del estado por la administración del impuesto predial.
Lo anterior, porque el bloque de mayoría entre regidores del Morena y de la oposición decidió que una propuesta del presidente municipal para cancelar de inmediato el convenio en el que se entregó la administración del predial al gobierno del estado, suscrito por la exalcaldesa María Luisa Alcérreca, fue turnado a Comisiones por acuerdo de mayoría.
Esto se justificó con la necesidad de un mayor análisis, pero para el otro grupo se trata de evidencia, que el motivo era bloquear la iniciativa del presidente municipal.
Dentro de las intervenciones, la síndica municipal, Yensunni Martínez, dijo que no hay las reuniones de trabajo suficientes para alcanzar los acuerdos en el Cabildo, y reclamó que no se conocen a los titulares de diferentes áreas, no les han presentado a los regidores, lo que afecta la coordinación.
Por su parte, María Hadad recriminó que no compareciera el director de Servicios Públicos, Jaime Valle Villaseñor, pero pidió que en el caso del transporte urbano se omitiera abordar el tema en la sesión, con el argumento de que se trabaja en ello, y su propuesta de sacar el punto del orden del día fue avalada por el bloque mayoritario.
De tal manera, concluye una sesión más del Cabildo municipal, con roces, divergencia de opiniones, aunque con la expectativa de que se pueda llegar a la estabilidad, por lo menos en el caso de los servicios, luego de que el presidente municipal ha solicitado apoyo del Gobierno de Quintana Roo, ante las necesidades del municipio de Othón P. Blanco.