Síguenos

Última hora

Protestas por el retiro de estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara llegan a Mérida

Quintana Roo

Leve repunte de visitantes

Por Yolanda Gutiérrez

 

ISLA MUJERES, 11 de  noviembre.- Por el momento se mantienen favorables las condiciones climatológicas para todo tipo de actividades acuáticas, mismas que podrían verse restringidas a partir del martes en caso de afectarnos el frente frío número 9 que, según los pronósticos, conllevaría vientos con rachas de 46 a 55 km/h y olas de 2.40 a 3 metros.

Ante el probable cambio en el estado del clima, la comunidad náutica se prepara para tomar las debidas precauciones por los efectos de viento fuerte y oleaje elevado, que podrían restringir las actividades de los prestadores de servicios náuticos y del sector pesquero, cuya principal actividad se enfoca a recoger el producto que pueda haber caído en las trampas langosteras.

Prestadores de servicios de diferentes giros coincidieron en señalar que se observa un ligero repunte en la ocupación hotelera, el cual se refleja principalmente en los restaurantes y agencias de viajes locales, cuya demanda ha incrementado desde los primeros días de noviembre.

Fuentes de la Capitanía de Puerto local manifestaron que el puerto permanece abierto para todo tipo de navegación, con las debidas precauciones, lo que permite que se desarrollen con normalidad actividades de buceo, pesca comercial y deportiva, snorkel y viajes a Contoy, situación que podría cambiar los primeros días de la próxima semana, a causa del frente frío número 9 que se estima ingrese sobre el noroeste del Golfo de México durante la mañana del 12 de noviembre.

Agregaron que a partir del martes los efectos del frente frío empezarían a sentirse en nuestras costas con viento del norte-noreste de 27 a 37 km/h, rachas de 46 a 55 km/h y olas de 2.40 a 3 metros.

Empiezan a verse más visitantes de pernocta, que arriban al destino con maletas y mochilas, quienes descienden de los barcos de ruta mezclados con el flujo turístico de pasadía, que en su mayoría dejan derrama económica en arrendadoras de carros de golf, cooperativas náuticas, restaurantes y comercios en general, para beneplácito del sector, aunque también los hay que se encaminan directamente a la playa sin interesarse por nada más.

Por su parte, trabajadores de diferentes cooperativas turísticas coincidieron en señalar que, pese a que la temporada aún no repunta, siempre hay demanda, aunque sea poca, excepto los días que amanece el puerto cerrado sin posibilidades de trabajar en El Farito y zona lagunar, cuando las embarcaciones deben permanecer atracadas en los muelles.

Siguiente noticia

Un caos, el tránsito vehicular