Por Gabriel Aguilar
COZUMEL, 17 de noviembre.- Este domingo se cumplirán 10 años desde que la marca Ironman decidió establecer su primera competencia en México, siendo la isla de Cozumel la sede, bajo la mancuerna con las autoridades del estado, de aquel entonces gobernado por Félix González Canto.
En ese sentido, Jaime Cadaval Baeza, presidente de la Federación Mexicana de Triatlón (FMT), recordó que han negociado con tres gobernadores durante esos años, incluyendo a Roberto Borge Angulo y Carlos Joaquín González, con la finalidad que este certamen pueda continuar en la isla, y ante el éxito económico-turístico y de promoción que esto significa a nivel mundial, el entrevistado estima que hay posibilidades que esta competencia sigue alojada en Cozumel por mucho tiempo.
Recordó que hace una década la FMT buscaba afanosamente traer un Ironman a México, pero el proyecto quedaba frenado hasta que se dio la oportunidad y en la baraja de destinos posibles se incluyó Cozumel que para los organizadores tiene todas las condiciones para realizar este evento y desde entonces se ha estado realizando dicha competencia dentro del serial Ironman.
Destacó que Carlos Joaquín González, en aquel entonces era subsecretario de Turismo a nivel federal y creyó en este proyecto que hoy día es la competencia más exitosa en tierras cozumeleñas. En la justa de este domingo, vendrán entre 2 mil 200 competidores, trayendo consigo amigos, familiares, que han visitado la isla a lo largo de los últimos 10 años.
Entre sus cálculos han visitado Cozumel, durante esa década, entre 35 a 40 mil visitantes que no se tenía y que son de alto poder adquisitivo, además de que pertenecen al llamado turismo de pernocta.
Dentro de las curiosidades que ha tenido este evento a lo largo de estos 10 años ha habido alguna improvisación como que uno de los atletas tuvo que entrar a conocido supermercado para comprar un par de tenis con los cuales pudiera correr los 42 kilómetros de la ruta pedestre ya que algún competidor tomó por error las zapatillas que iba a usar.
Entre las anécdotas que recordó es que en una ocasión un competidor fue mordido por una barracuda nerviosa por lo nutrido del contingente de participantes nadando esa vez y por seguridad ahora se arranca por divisiones no todos juntos.
Considera que el crecimiento obtenido en participantes a comparación del primer año, ha sido notorio que de mil 500 ahora se tiene a 2 mil 200, aunque el potencial de derrama económica se duplica o triplica por qué mínimo hay competidores que vienen con dos o tres personas, sin embargo hay otros que viajan hasta con 30 personas, es decir equipo técnico mecánico y de toda la familia.