Quintana Roo

Un millón de mexicanos opinarán sobre el Tren Maya

Por Víctor Rodríguez

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 21 de noviembre.- Al igual que ocurrió con la consulta nacional sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), este 24 y 25 de noviembre, se someterá a escrutinio de un millón de mexicanos la construcción del Tren Maya para el sureste del país, a la par de otros nueve proyectos para el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien empieza en funciones a partir del 1 de diciembre próximo.

Hay que señalar que de acuerdo al equipo del presidente electo dio a conocer que el pasado viernes, que la consulta constará de 10 preguntas a la población a igual número de programas de infraestructura y apoyos sociales prioritarios a lo largo del país durante su mandato, cuyo costo será de un millón 800 mil pesos y serán instaladas mil 102 casillas en la República Mexicana, donde el ciudadano sólo deberá marcar Sí de estar a favor y No de estar en contra.

En el caso de Solidaridad, se instalarán tres casillas, de las cuales, una estará en el poblado de Puerto Aventuras, otra en la terminal camionera de la Quinta Avenida con avenida Juárez y la tercera en el interior de la plaza Centro Maya, ambas en Playa del Carmen, que estarán abiertas a partir de las 8 de la mañana a 6 de la tarde, el sábado 24 y domingo 25 de noviembre de este año.

Hay que recordar que el Tren Maya será el principal proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo sostenible del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que promueve un esquema turístico, que vendrá a detonar la economía y mejorar la calidad de vida de los habitantes, así como proteger el medio ambiente de los estragos que produce la invasión humana y las actividades derivadas de la precariedad económica, como la tala ilegal o el tráfico de especies.

Para este proyecto, que será iniciada el 16 de diciembre como está calculado, la inversión es estimada entre los 120 y 150 mil millones de pesos que se obtendrán a través de un esquema de inversión mixta, recorriendo mil 500 kilómetros, de los cuales se dividen en tres tramos: 426 kilómetros será en selva, 446 kilómetros en el Caribe y 653 kilómetros en el Golfo, dentro de los cinco estados involucrados como es Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco.