Síguenos

Quintana Roo

Empresarios piden concluir proyectos

Por Olivia Vázquez

 

El empresariado en Cancún considera que todos los proyectos que se han venido planteando para el destino y que están relacionados con los temas de movilidad y transporte, son bienvenidos, siempre y cuando tengan “nombre y apellido” para que realmente se logren concretar, pues hasta ahora y aunque se han tenido grandes planes, el destino sigue sin lograr aterrizar una gran obra.

Adrián López, presidente de la Coparmex en Cancún, consideró que cualquier proyección que beneficie los temas que más le pegan al municipio son bienvenidos y es importante que se logren concretar esas grandes obras.

No obstante, el apoyo siempre se dará de parte de la iniciativa privada, si reconoció que es importante que estas proyecciones tengan “nombre y apellido”, y un plan bien estructurado que evite que se queden en el camino.

Así lo señaló al referir que proyectos como el Tren Ligero que se plantean para la ciudad de Cancún, sin duda son planes muy positivos que vendrán a contribuir a todo el sistema de transporte que tiene el municipio, sin embargo, consideró que todavía falta mucha consistencia y avance en su definición para conocer más detalles del mismo y sobre todo, para que avance.

“Hace falta consistencia, saber si la inversión será privada o pública, conocer el proyecto ejecutivo. Hay muchas más preguntas que respuestas y en ello se deberá trabajar”, expresó.

En este sentido, consideró que es positivo proyectar y planear, pero sin un acompañamiento y estudios para dar los siguientes pasos firmes, se vuelven sueños guajiros que terminan quedándose en el escritorio.

En el mismo tenor, líderes del Consejo Coordinador Empresarial, han referido en anteriores ocasiones que muchos de los grandes planes, se han quedado en el escritorio de las dependencias y de trámites burocráticos que hacen perder la inversión que se ha realizado para la proyección.

Este Consejo que ha sido el sector que más ha venido impulsando diversos proyectos de infraestructura para el destino, como los puentes de la laguna Nichupté, un canal de comunicación marina entre la laguna y el mar, así como proyectos de gran talado, se mantiene a la expectativa de que esta vez, si se logren concretar los proyectos de infraestructura vial que tanto se han solicitado por años y que ahora se requieren como una prioridad por las condiciones que ya se enfrentan en el destino.

En ese sentido, han señalado que proyectos como el Tren Maya y ahora el que se plantea del Tren Ligero, serán sin duda fundamentales para el destino, pero es importante que se avance en su definición y que se pongan fechas y destinos.

La movilidad en Cancún, advierten, en el caso del transporte y la necesidad de un plan de movilidad, se ha convertido en un tema prioritario y de urgente resolución y para ello, hay al menos una docena de proyectos ya dispuestos que sólo es cuestión de voluntad política para poderlos aterrizar.

 

Siguiente noticia

Cerrarán el año con números negros