Síguenos

Última hora

Intenso aguacero impacta actividades del municipio de Kantunilkín en Quintana Roo; ¿seguirá la lluvia?

Quintana Roo

No le dan a quien lo necesita

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 22 de noviembre.- Discriminativo se ha vuelto el programa “Techo de láminas de zinc”, que viene ofreciendo el ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, en las comunidades, indígenas, “a los que realmente lo necesitan no se les hace llegar este programa, peor aun cuando en mi condición de discapacitado me excluyeron de estos apoyos, aduciendo que mi vivienda las paredes son de block”.

Lo anterior lo dio a conocer el señor Felipe Kauil García, originario de la comunidad de Filomeno Mata, quien presenta una discapacidad motriz y ahora presenta problemas de la vista, quien agregó que “es importante este tipo de programas, como es el de Techo de láminas de zinc, ya que muchas familias, carecen de recursos para poder tener una vivienda con techo de loza de concreto o de bovedilla.

Siguió diciendo que “desgraciadamente, las personas que ponen al frente de estos programas, para que sean los que lleven estos beneficios a las comunidades indígenas de nuestro municipio son los que perjudican, tal es el caso de la titular de Participación Ciudadana, quien todavía es subdelegada de la comunidad de Uh-May, quien se dejó llevar por algunas personas para excluirme de este programa”.

Agregó que “realmente, si este programa es para el beneficio de los que menos tienen, debe de distribuirlo a las personas que lo necesitan, en mi caso tengo una vivienda que le hace falta el techo, pero con el hecho de que las paredes son de blocks me sacaron del programa, para que sea entregado a familiares cercanos a la autoridad de esta localidad. Mi casa no es de lujo o algo por el estilo, sino solamente tiene techo de huano, y con este programa quería cambiar el huano, ya que en temporada de sequía representa un riesgo de incendiarse.

 

Siguiente noticia

Hay que respetar la voluntad del pueblo