Por Miguel Améndola
TULUM, 23 de noviembre.- Además de cuestiones asociadas a la industria turística-económica, también se requiere un aeropuerto en Tulum para circunstancias de contingencias y emergencias, consideró Fernando Aznar Pavón, presidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos.
En virtud de lo anterior, el entrevistado apuntó que el noveno municipio es hoy día una referencia importante a nivel mundial en el ámbito del turismo, de forma que, por ese lado, sí requiere ese tipo de infraestructura, pero también se necesita para atender posibles eventualidades de emergencia.
Expuso que Tulum es propenso a huracanes y otros fenómenos hidrometeorológicos, y en el hipotético caso de que ocurra un desastre natural, la vía aérea fungiría como una medida de evacuación muy necesaria.
Aznar Pavón mencionó que a reserva de que se concrete o no el proyecto del Tren Maya, este destino turístico sí necesita una pista con las dimensiones y características necesarias para despegue y aterrizajes de aeronaves.
En ese mismo sentido, el presidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos añadió que incluso, por cuestiones de comercio y por el número de habitantes, ya se debe de contar con la alternativa aérea para el noveno municipio.
“Estamos en una época que el número de habitantes, la industria turística y las cuestiones ambientales piden que se tenga la alternativa aérea para la movilización de personas o productos, entonces considero que además del Tren Maya que se proyecta, también se debe de contar con un aeropuerto”, subrayó.
Para concluir, también recordó el tema de la consulta pública del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) que se llevó a cabo en varias ciudades del país, pero donde Tulum no tuvo un módulo de votación para opinar respecto a este magno proyecto.