Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 27 de noviembre.- Con el fin de fortalecer la producción de la pitahaya en la zona maya, y darla a conocer mediante un espacio donde puedan participar productores de otros sectores, como los piñeros, ha iniciado de manera formal la organización de lo que será la Feria de la Pitahaya edición 2019, señaló el presidente de la Cuenca Pitahayera de Tihosuco, Armando Poot Chablé, quien agregó que se tiene prevista la participación de productores de otros estados como Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz.
De acuerdo a información dada a conocer por Armando Poot Chablé, presidente de la Cuenca Pitahayera de la comunidad de Tihosuco, mencionó que “con el fin de optimizar las actividades que se tienen previstas para próximo años, se ha iniciado formalmente la organización de la Feria de la Pitahaya 2019”.
La fuente señaló que “como parte de los avances que se han tenido con los productores, ha sido la certificación de nuestra fruta, que es un punto importantísimo para la comercialización de la pitahaya en otros países del mundo, para que con ello se pueda evitar el coyotaje, que son los que se han llevado las ganancias, cuando un productor al no tener un mercado fijo, decide malvender su producción, que con mucho sacrificio obtiene”.
Armando Poot Chablé dijo que “en la feria nos cobija la red agro-alternativa en nuestro estado, en donde en nuestra última reunión de trabajo, llevada a cabo en Campeche, se sumaron los estados de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y desde luego Quintana Roo, que estarán siendo invitados para que participen en la feria que se tiene previsto llevar a cabo en la comunidad de Tihosuco, del 28 al 30 de junio del 2019”.
El presidente de la Cuenca Pitahayera señaló que “esta feria tiene como objetivo presentar nuestro producto y sus derivados, tales como mermelada, jarabe, helados, bebidas a base de jugo de pitahaya, pero lo más importante es incluir a otros productores como los piñeros de Juan Sarabia, que encabeza el comisario Jesús Partida y Partida, que ya nos confirmó su participación en esta feria”.
La idea general es que los productores de Quintana Roo tengan oportunidad de vender su producto, mientras que los productores de otros estados que serán invitados también participen exhibiendo sus productos, ya que Tihosuco queda cerca de la zona turística, y además de que los compradores serán invitados a esta feria.