Quintana Roo

Falsas promesas de la Sagarpa

Por Luis Enrique Tuz

CHETUMAL, 2 de noviembre.- La entrega de seis mil paquetes tecnológicos para la recuperación de pastizales, se han vuelto falsas promesas por parte de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), debido a que desde el año 2017, debieron ser entregadas a los pequeños productores ganaderos, pero hasta la fecha nada.

El dirigente de la Asociación Ganadera Local Pueblos Unidos de Othón P. Blanco, Jesús Polanco Castillo, afirmó que han sido pacientes en la espera del apoyo prometido desde el año 2016; sin embargo, los pequeños productores ganaderos están presionando a los dirigentes para que hagan algo, debido a que a la presente administración federal solamente le quedan 27 días.

Expresó que los ganaderos temen que concluya la administración federal de Enrique Peña Nieto, y no les entreguen los seis mil paquetes tecnológicos que les prometieron desde el año 2016, durante una gira del secretario nacional de la Sagarpa, en Calderitas.

Los productores ganaderos señalaron que el delegado de la Sagarpa, César Armando Rosales Cancino, tiene que cumplir con la entrega de los seis mil paquetes tecnológicos, pues el recurso ya fue liberado por la dependencia federal.

La delegación de la Sagarpa recibió la orden de entregar los 12 mil paquetes tecnológicos para la recuperación de pastizales desde el año 2016; sin embargo, a la fecha solamente han entregado seis mil y falta una parte similar.

El delegado de la Sagarpa, César Armando Rosales Cancino, desde el mes de agosto, les viene diciendo que los va a entregar, pero nada, y los trae dando vueltas; últimamente les pidió elaborar un oficio dirigido a él para agilizar la entrega antes que se vaya, pero aún no los libera.

Por su parte, el presidente de la Asociación Ganadera Local de Nicolás Bravo, Gualberto Caamal Ku, aseguró que faltan seis mil paquetes tecnológicos para recuperar el mismo número de hectáreas de mantenimiento de praderas.

Ya se tienen los proveedores para la semilla de zacate y herbicidas, todo está listo, solamente están en espera de que se libere el recurso para pagar los trabajos que se hicieron el año pasado.

Finalmente, el dirigente ganadero afirmó que cuando se concrete el programa de recuperación de praderas, gestionarán ante las autoridades apoyo para el repoblamiento del hato ganadero, pues es necesario que la acti