Síguenos

Quintana Roo

Cancún y Playa son más seguros

Por Gerardo Reynoso

 

Por tercer año consecutivo, los principales destinos de Quintana Roo mantienen un índice superior de seguridad con respecto a los principales centros vacacionales de Estados Unidos, de acuerdo con la consultora Safe Around, especialista en turismo y seguridad en destinos turísticos.

De acuerdo con la consultora, Cancún y la Riviera Maya mantienen un índice de seguridad del 69 por ciento, con respecto al turismo que visita mes a mes estos dos destinos considerados como los más importantes del país.

En el caso de Estados Unidos, la consultora sostiene que Miami cuenta con un 55 por ciento de índice de seguridad para el turismo, mientras que Chicago y Los Ángeles comparten un 57 por ciento de porcentaje.

Lo anterior significa que Miami se mantiene por debajo de Cancún –y también de Riviera Maya– con respecto a la seguridad que se brinda a los turistas que visitan el destino.

En cuanto a la seguridad en general, Safe Around detalla que en el caso de Cancún la percepción de delitos considerados como de alto impacto, sí se acrecentó el factor negativo.

En números, el 76 por ciento de la población mantiene una percepción de inseguridad derivado de los hechos violentos o delitos cometidos en el destino turístico a lo largo del 2018.

Sin embargo, Miami, Florida no está arriba de Cancún. El destino vacacional preferido de Estados Unidos tiene una percepción de inseguridad a nivel general del 82 por ciento.

Dentro de los parámetros utilizados por Safe Around se encuentran dos puntos: las estadísticas manejadas directamente por los gobiernos de ambos países en índices de seguridad; así como los índices delictivos que afectan al turismo.

Conforme a esa evaluación, se destaca que los principales destinos de Quintana Roo mantienen un nivel alto de seguridad. Playa del Carmen cuenta con un índice verde que es positivo, mientras que en el caso de Miami y Chicago el índice es amarillo, lo cual refiere alerta.

Cancún y Playa del Carmen son las ciudades turísticas más famosas de la península de Yucatán, en la costa del Caribe. Ambas ciudades cuentan con cálidas aguas cristalinas azules y playas de arena blanca junto a grandes complejos turísticos y una oferta interminable de restaurantes, bares y atracciones.

Si bien México tiene algunos problemas relacionados con la delincuencia que a menudo ocupan los titulares, la Península de Yucatán ha sido durante mucho tiempo una de las áreas más seguras de México.

El estudio señala que Cancún es una ciudad muy segura dentro de México. Con una calificación de 44%, México ocupa el puesto 114 de 162 en el ranking de los países más seguros y peligrosos; casi no hay riesgo de carteristas en Cancún, pero recomiendan tener cuidado si van a mercados callejeros. Algunas precauciones simples minimizarán sus posibilidades de ser robadas.

Refiere que es una ciudad segura en cuanto a los riesgos de secuestros y secuestros, aunque es mejor evitar algunas áreas fuera del centro turístico durante la noche, pero como en cualquier lugar turístico, puede haber personas que intenten estafarlo.

Exhortan evitar a las personas que hacen “trucos de magia” alrededor del área turística, a las personas que ofrecen “masajes gratuitos” o muestras de comida, a los lugareños que actúan de manera extraña o que intentan distraerlo; y personas que ofrecen ayuda con su equipaje en el aeropuerto.

Sobre Playa del Carmen el estudio revela que aunque todo se encuentra a poca distancia, es posible que tenga que utilizar el transporte público o un taxi, dependiendo de dónde se aloje. Sin embargo, los conductores pueden carecer de entrenamiento y no siempre siguen las reglas de manejo, por lo que los accidentes son comunes.

Hay dos tipos de transporte público: Colectivos, que son pequeñas camionetas y se encuentran en la avenida 30 y grandes autobuses que lo llevarán a otras áreas de la ciudad. Por lo que exhortan de tomar un taxi es importante saber que no hay medidores. Los precios varían de una zona a otra, y es mejor acordar un precio antes de subirse al taxi.

Además, es seguro para las mujeres viajar a Playa del Carmen, pero es importante mantenerse alerta en todo momento, especialmente en el transporte público. Los informes de acoso sexual ocurren principalmente en bares y clubes nocturnos, y los depredadores se dirigen a los viajeros ebrios. Las mujeres pueden escuchar llamadas de vendedores ambulantes en la Quinta Avenida, pero lo que más llama la atención es comprar en su tienda. Lo mejor es ignorarlos.

 

Siguiente noticia

Informe de actividad del CPTM