Síguenos

Última hora

Detienen a un joven acusado por homicidio al Sur de Mérida

Quintana Roo

Estudiantes llevan luz a ranchería

Por Justino Xiu Chan

PONKAJ, FELIPE CARRILLO PUERTO, 15 de diciembre.- Teniendo en cuenta las condiciones físicas en que se encuentran cuatro personas de la tercera edad que radican en la olvidada localidad de Ponkaj, que carece de los servicios básicos, como agua potable, energía eléctrica, salud, jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto pusieron en marcha el Proyecto de generación de energía eólica en la comunidad de Ponkaj.

La localidad de Ponkaj se ubica al poniente y 40 kilómetros de la cabecera municipal, y para poder llegar al poblado se tiene que recorrer de la carretera federal Muna-Felipe Carrillo Puerto, un tramo de por lo menos 6 kilómetros de camino pedregoso y de difícil acceso, por lo que hace aún más complicado para los cuatro abuelitos salirse de la ranchería, por sus condiciones físicas.

En Ponkaj radican cuatro personas de edad avanzada, quienes son hermanos, mismos que anteriormente trabajaban el campo, por la edad que tienen, ahora  se les hace difícil trabajar, una de las abuelitas se esfuerza para trabajar las hortalizas de traspatio.

El poblado de Ponkaj carece de los servicios básicos, desde agua potable, energía eléctrica, y mucho menos tienen servicio de salud, en este pueblo se cuenta con dos viviendas, en una de las cuales se encuentran las tres hermanas, Francisca, Ema y Rufina y otra, que se ubica a casi cien metros, es donde vive el hermano varón.

Ante ello, jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico de la carrera en Gestión Empresarial, de la Materia de Fundamentos de Física, decidieron emprender una serie de acciones al tener conocimiento de la gran necesidad con la que estas cuatro personas de edad avanzada cuentan por lo que, como parte del cierre de semestre, los jóvenes implementaron el proyecto denominado Generador de electricidad en Ponkaj.

Al respecto, la asesora del grupo, Pamela Perera hizo mención que “son 18 jóvenes que participan en este proyecto, que más que nada ponen en práctica lo aprendido en las aulas y qué mejor que en una localidad que lo necesita, como es Ponkaj que carece de los servicios elementales, el propósito es implementar lo aprendido en el semestre en la materia de Fundamentos de Física y apoyar a las personas vulnerables de nuestro municipio”.

 

Siguió diciendo que “se decidió ponerlo en práctica en esta localidad, para darle una mejor calidad de vida a las abuelitas, ya que por la distancia que tiene la ranchería de la comunidad más cercana se les dificulta tener los servicios básicos como son el agua y la luz. Y ahora por su avanzada edad, cada día se les dificulta más poder obtenerlo por sus propios medios”.

Referente al proyecto comentó “son trabajos que se realizaron en la materia de Fundamentos de Física con los alumnos del Tecnológico de Felipe carrillo puerto como parte de su aprendizaje de la materia y pensando en contribuir a nuestra comunidad. También los jóvenes realizaron labor social, además de llevar algunas despensas para los abuelitos”.

Cabe mencionar que para concretar el proyecto del Generador de electricidad en Ponkaj los alumnos, por sus propios medios, ya sea que lo hayan conseguido en sus hogares, personas cercanas, y en algunos casos, se tuvieron que organizar para realizar ventas de diferentes productos para poder comprar el material que requerían.

Siguiente noticia

Designación del fiscal ya estaba pactada