Quintana Roo

Hermetismo de autoridades ministeriales

 

De la Redacción

 

Nada han dicho autoridades ministeriales, sobre la desaparición de la joven Cindy Saldívar, quien lleva más de una semana sin ser localizada y hasta ahora, no han confirmado que se trata de un caso de secuestro, como trascendió días después de que se diera a conocer la desaparición.

Después de que circulara una fotografía en la que se ve a la joven amordazada y pidiendo ayuda, con dos números de tarjetas bancarias, cientos de ciudadanos se volcaron en redes sociales insinuando que todo se trata de un autosecuestro, pues aseguran que una de las tarjetas está a nombre de la propia joven.

Han pasado 10 días desde que Cindy Lucía Saldívar Mérida fue reportada como desaparecida a través de redes sociales, por familiares y amigos.

Días después, trascendió que la joven estaba secuestrada y aunque la Fiscalía General del Estado activó el Protocolo Alba, emitiendo una ficha de desaparición; no confirmó la versión del secuestro.

La dependencia ha sido totalmente hermética en torno a esta desaparición, pues no se ha emitido alguna postura oficial además de la ficha de desaparición.

Tampoco hubo algún pronunciamiento, después de que este fin de semana circulara una fotografía de la joven desaparecida, en la que se le ve amordazada y con un mensaje en el que pide ayuda, con dos números de tarjetas bancarias para recibir depósitos de dinero.

Antes, su novio y amigos, lanzaron en redes sociales la petición de ayuda para solicitar donativos, sin admitir que fuera para pagar un rescate.

Al darse a conocer la mencionada fotografía, cientos de ciudadanos se volcaron en redes sociales, para “analizar” dicha imagen y muchos; comenzaron a insinuar que el caso se trata de un posible autosecuestro, pues hubo quienes incluso; indagaron que una de las tarjetas escritas en el mensaje de ayuda, está a nombre de la misma desaparecida.

Y mientras las dudas sobre este caso están en el aire, las autoridades ministeriales han preferido guardar silencio, lo que genera mayor incertidumbre en la ciudadanía.