Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 23 de diciembre.- En la zona rural hay producción pero no hay nadie interesado en comprarla, y el gobierno no apoya para que esa producción se pueda vender, indicó ayer un parcelero del ejido Kilómetro Cincuenta, que se identificó como Agustín Uc Collí.
Dijo que en esta temporada él está bajando sus naranjas para vender, pero los compradores quieren pagarles 20 pesos la caja, cuando, según él, en esta ciudad la comercializa, de manera particular, a 50 pesos.
Indicó que muchas veces tiene que vender el producto a ese precio porque el cítrico tiene un periodo en que sazona, y después ya se empieza a caer del árbol.
Manifestó que trabajar una parcela de cítricos es costoso, pues hay que fertilizar los árboles, limpiar el área de cultivo, regarlos y podarlos.
El productor comentó que en el municipio no hay mercado para los productores y, por lo mismo, ellos tienen problemas para comercializar los cítricos.
Y, agregó, a pesar de que las autoridades saben que el productor tiene ese problema de mercado, no hacen nada por apoyarlo, para que pueda comercializar su cosecha.
Según don Agustín, en la actualidad los parceleros no tienen ningún tipo de apoyo para mantener sus cultivos y, por consiguiente, ellos se encuentran limitados a trabajar solamente algunas hectáreas de cítricos.
Expuso, que se ha visto con regularidad, en los últimos años, que a las personas que no se dedican a las labores del campo les llegan apoyos, como fertilizantes y herbicidas, y las que están activas no ven nada de incentivos.
Refirió que en el ejido Kilómetro Cincuenta conoce a una persona que tiene muchos fertilizantes almacenados en su casa y no tiene milpa ni parcela.
Don Agustín pidió al gobierno que antes de entregar un apoyo a la gente del campo que haga una labor de supervisión en los ejidos para que vea si realmente la persona que solicita apoyo lo necesita.
Si el gobierno quiere un cambio, como lo pregona, entonces debe cambiar primero su manera de hacer política y trabajar para los que realmente son productores, consideró el agricultor.