Quintana Roo

Turistas llegan por aire y tierra

Por Salvador Canto

Por aire y tierra, el turismo nacional y extranjero continúa arribando a Cancún para celebrar las fiestas de Navidad y Año Nuevo, con lo que este destino vacacional se mantiene como uno de los favoritos para las vacaciones de invierno.

Para ayer domingo, Aeropuertos del Sureste (Asur) dio a conocer que se registraron 582 operaciones durante el día, de las que 391 fueron internacionales y 191 nacionales; la mayoría de ellas se tuvieron entre las 10:00 y las 18:00 horas.

Ayer, las cuatro terminales del Aeropuerto Internacional de Cancún, tuvieron una importante movilización de turistas tanto de salida como de llegada, lo cual también se apreció desde la parte del área de ascenso y descenso vehicular.

En tanto, por tierra en la terminal de Autobuses de Oriente (ADO) la movilización también estuvo activa desde temprana hora con la llegada de decenas de vacacionistas de Tabasco, Chiapas, Veracruz, Puebla e incluso, Ciudad de México.

Juan Manuel Ayala Guarro, comisario estatal de la Policía Federal (PF), dio a conocer que se han incrementado los movimientos de vehículos en las carreteras de Quintana Roo en estas vacaciones de fin de año.

Comentó que en estas fechas hay un movimiento de 600 vehículos por hora en la autopista de cuota Cancún-Mérida, aunque el tránsito es mayor en la carretera libre por el alto costo del peaje en la primera.

El jefe policial sostuvo que la Estación Cancún de la Policía Federal participa en el Operativo Invierno Seguro 2018-2019 con personal de tres divisiones: Gendarmería, Fuerzas Federales y Seguridad Regional, que es la que cubre la carretera.

Dijo que cuentan con 145 elementos en el estado con tres estaciones: Chetumal, Carrillo Puerto y Cancún, así como seis subestaciones, tres de las cuales dependen de Cancún: Tulum, Playa del Carmen y El Tintal, en Nuevo Xcan, donde se ubica la caseta de cobro de la carretera de cuota Mérida-Cancún.

Por otro lado, el conductor de un camión del ADO que llegó ayer domingo procedente de la Ciudad de México, dijo que tuvo un atraso de más de tres horas por los bloqueos carreteros que realizan maestros en el estado de Tabasco, lo que ha obligado a los transportistas a tener que buscar rutas alternas para poder evitar el cierre de los pasos principales.