Síguenos

Última hora

Noroña compra casa de 12 millones en Tepoztlán y desata polémica por sus gastos

Quintana Roo

Medidas urgentes por emergencia nacional

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 3 de diciembre.- La creación de la Guardia Nacional y la figura de los “superdelegados” del nuevo gobierno federal, son medidas de emergencia ante la alta inseguridad que se vive en el país y la corrupción que ha permeado las esferas de gobierno, señaló José Alberto España Novelo, presidente del Comité Cívico Pro Defensa de Quintana Roo.

No obstante, el activista social manifestó que apoyarán las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador, siempre y cuando no vulneren los derechos de los mexicanos, “se tiene que cuidar y garantizar que la Guardia Nacional siempre esté al servicio y la seguridad de la gente, sin que se haga mal uso de ella; de la misma manera que los llamados ‘superdelegados’ deben ser personas honestas, transparentes y que no se presten a actos de corrupción”, puntualizó.

Mencionó que la creación de la Guardia Nacional ha sido un tema que ha desatado mucha polémica y opiniones divididas, por lo que consideró como fundamental someterlo a consulta pública para que sean los mexicanos quienes decidan si se aplica o no.

“El tema de una Guardia Nacional no es lo que todos quisiéramos, pero sí es lo que quizá necesitemos, ya que la violencia e inseguridad están fuera de control ante la poca efectividad de nuestras corporaciones policiales, entonces se está viendo como una medida de emergencia contar con el apoyo de las fuerzas militares para salvaguardar y proteger a todo el pueblo de México; sin embargo, hay que ser muy cuidadosos para que su único objetivo sea el de proteger y estar al servicio de la gente, porque sería muy grave que se haga un mal uso para reprimir o para vulnerar los derechos de los ciudadanos”, comentó España Novelo.

Mencionó que esta propuesta presidencial no debe ser excusa para seguir descuidando a las fuerzas policiales, ya que necesitan mejorarse y fortalecerse, a fin de que a futuro puedan desempeñarse de manera efectiva y garanticen la seguridad ciudadana.

Por otro lado, en lo que respecta a la figura de los coordinadores generales de Programas Integrales de Desarrollo, que se estrenó con el inicio de este nuevo gobierno federal, España Novelo dijo que se trata de funcionarios que tendrán una gran autoridad en el control y vigilancia de los recursos federales de cada estado, y por ende se debe cuidar mucho que sean personas honestas, transparentes y que no se presten a actos de corrupción.

“Se les ha llamado popularmente como ‘superdelegados’, porque precisamente sustituyen a la figura de los delegados federales que existían anteriormente para concentrarla en una sola persona. Aquí también tenemos que señalar que esta medida surge para combatir la corrupción y la poca transparencia con la que se han manejado los recursos públicos federales en todos los estados, y por eso le damos nuestro apoyo y voto de confianza; pero es necesario hacer énfasis en que los nuevos funcionarios tienen que ser personas rectas y 100 por ciento honestas, porque de nada servirá si se mantienen los actos de corrupción, pero ahora con una autoridad diferente”, concluyó España Novelo.

[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="117286,117287,117288,117285"]

Siguiente noticia

Busca mayor liquidez de finanzas estatales