Quintana Roo

Gremios podrían desaparecer

Por Luis Enrique Cauich

KANTUNILKIN, QUINTANA ROO, 5 DE DICIEMBRE.- “Los gremios nos identifican, son nuestras tradiciones, valores y legado lo que queremos aportar a las nuevas generaciones, pero se están perdiendo porque los jóvenes están enfocados en las redes sociales, y quienes se hicieron socios de alguno de los gremios están perdiendo el interés por participar y preservar estas actividades”, sostuvo la familia Serrano Maglah, quien abrió las puertas a los que quieran formar parte del gremio del día 4 de diciembre.

La familia reconoció que los gremios han decaído en los últimos años, ocasionando que estén en riesgo por la poca participación de los socios y de las nuevas generaciones de muchachos que poco se inmiscuyen en estas actividades tradicionales que provienen de varias generaciones.

Añadieron que el gremio del día 4 de diciembre, tuvo sus comienzos en 1957, cuando se cumplieron 61 años de realizarse; aunque en su momento las asociaciones han sido las que dieron auge a la feria tradicional, poco a poco han ido decayendo por el desinterés de algunos socios por llevar a cabo su compromiso y promesa hacia la virgencita.

También mencionaron que cuando agarraron este gremio, el cual realizaba el señor Fernando Baas, tenían 80 socios; en los dos primeros años que la familia Serrano Maglah estuvo a cargo llegaron hasta los 102 socios, pero este tercer año, ha disminuido demasiado, que hasta sobran estandartes porque la gente no participa y estas prendas que son promesas de las familias, se llevan en camioneta, cuando la tradición es que algún miembro de dicha familia la porte desde la casa donde salen hasta la iglesia.

La devoción a la virgen de la Inmaculada Concepción aún existe, pero la manifestación religiosa que antes se tenía, está mermando, y eso genera preocupación de que en algún momento los gremios tiendan a desaparecer.

Al término del gremio y ya reunidos en la casa de la familia Serrano Maglah, para degustar el relleno negro, los integrantes hicieron extensa la invitación al público en general que desee formar parte de este evento y que quiera alguna información, pueden acudir a su domicilio.

El gremio es una tradición, sobre todo una promesa que se le hace a la virgencita, patrona del pueblo, y queremos que quienes formen parte de él, lo hagan de corazón, por lo que también abrieron las puertas para algún interesado que quiera hacerse cargo del gremio para el 2020, aun cuando no sea un socio, pero que esté interesado en preservar esta tradición.

Sostuvieron que la entrega también tiene un proceso, de modo que si alguien está interesado en organizar esta actividad, puede comenzar a trabajar en ello, ya que esto se hace como promesa a la Virgen de la Inmaculada Concepción, porque no es un evento lucrativo, se hace por fe, por devoción.