Síguenos

Quintana Roo

QR, con baja tasa de desempleo

Por María Luisa Vázquez

Quintana Roo terminó el sexenio de Enrique Peña Nieto con un tasa de desempleo de 2.7 por ciento, que lo coloca en el top 10 de las tasas más bajas. Los otros estados con bajo nivel de desocupación, son: Guerrero (1.4); Oaxaca (1.5); Yucatán (1.9); San Luis Potosí (2.3); Morelos (2.5), y Michoacán (2.6 por ciento).

Por el contrario, los estados que terminan el sexenio con los niveles de desempleo más altos del país, están: Tabasco (7.8); Coahuila (4.7); Ciudad de México (4.7); Durango (4.7); Nayarit (4.5); y Tamaulipas (4.2 por ciento).

En el último informe de los Indicadores de Ocupación y Empleo Octubre 2017 donde se indica que el desempleo se ubicó en 3.24 por ciento en el décimo mes, el octavo nivel más bajo del sexenio. El mínimo se alcanzó en marzo de 2018 con 2.94 por ciento, mientras que el máximo fue en julio de 2014 con 5.47 por ciento.

La tasa de desocupación (TD) es aquella que considera a la población que se encuentra sin trabajar, pero que está buscando trabajo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

En el balance, Quintana Roo termina con una tasa de desempleo de 2.7 por ciento, que lo coloca en el top 10 de las tasas más bajas.

Los otros estados con bajo nivel de desocupación, son: Guerrero (1.4); Oaxaca (1.5); Yucatán (1.9); San Luis Potosí (2.3); Morelos (2.5), y Michoacán (2.6 por ciento). Por el contrario, los estados que terminan el sexenio con los niveles de desempleo más altos del país, están: Tabasco (7.8); Coahuila (4.7); Ciudad de México (4.7); Durango (4.7); Nayarit (4.5), y Tamaulipas (4.2 por ciento).

La población desempleada está representada en su mayoría por mexicanos con grados mayores de estudios (media superior o superior). De cada 100 desocupados al menos 80 presentan un nivel de instrucción mientras que los 20 restantes no concluyeron sus estudios de secundaria, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.

Siguiente noticia

Licitación de refinanciamiento, en enero