Por María Luisa Vázquez
La situación laboral de los 16 policías vinculados a proceso se determinará hasta que pase el tiempo legal previsto, antes de proceder a darlos de baja, o en su caso, hasta reinstalarlos.
Jorge Aguilar dijo que lo ocurrido es una lección para aquellos que se confrontaron con su superior jerárquico.
“Los vincularon a juicio, hay que esperar, estamos esperando una copia de la resolución, a ver si hay una afectación a sus derechos laborales. Vamos a ver”.
Y agregó: “la intención es que haya…tema de ejemplo, creo que la corporación hoy tiene otra dinámica. Es importante la disposición y la disciplina”.
Dijo que pedirá al director administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública “qué es lo que procede con ellos, no se trata de afectarlos en sus derechos, vamos a ver lo que procede administrativamente con ellos”.
El pasado miércoles, tras una maratónica audiencia, el juez de control dictó prisión preventiva a los 16 elementos municipales de Benito Juárez que fueron detenidos en días pasados, luego de que semanas atrás se lanzaron a golpes contra el jefe de la corporación, Jesús Pérez Abarca.
Todos los preventivos fueron vinculados a proceso y se decretó prisión preventiva justificada, lo que significa que enfrentarán sus juicios tras las rejas.
La vinculación a proceso fue por el delito de motín. Los 16 agentes fueron aprehendidos el pasado viernes y trasladados al Cereso de Cancún.
Entrevistado ayer al respecto, dijo que lo más probable es que ya no estén cobrando su salario por la simple razón de que no están trabajando. “Entiendo que si (tienen suspendidos sus pagos), que no están brindando un servicio a la ciudadanía, y más si han sido vinculados a proceso. Vamos a ver lo que procede, tampoco queremos afectarlos”.
Incluso, agregó, si llegaran a salir absueltos tendremos que tomar una valoración, “es un tema de disciplina, veremos qué es lo que dictaminan los jueces”.
Lo que si, agregó, es que “espero que haya quedado claro que no se puede estar utilizando a la policía”.
Dijo que la vinculación a proceso del grupo de policías sienta un precedente, ya que si bien los policías tienen derecho a manifestarse a pedir mejores condiciones laborales, “pero hay formas para hacerlo”.