Quintana Roo

Priva incertidumbre con promoción

De la Redacción

A pesar de la incertidumbre que priva por la anunciada (aún no oficial), desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la presencia de México y de los diversos destinos de Quintana Roo, está confirmada en las primeras y más importantes ferias internacionales del 2019, señaló Darío Flota Ocampo, titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Sin embargo, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHCyPM), Roberto Cintrón, apuntó que desconocen con quién, cuándo y cuánto costará asistir a estas ferias, por ello tienen incertidumbre.

De acuerdo con la página del CPTM en 2018, se tuvo presencia de México en 25 ferias que conformaron su calendario internacional. Así este 2019, con nuevo titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco y las declaraciones de diversos turisteros y de legisladores de que desaparecerá el CPTM, sólo se tiene confirmada presencia en algunas de las primeras ferias internacionales más importantes del año.

Flota Ocampo apuntó que los días 23, 24 y 25 del próximo mes de enero, se tendrá presencia en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2019, a celebrarse en Madrid, España.

Asimismo, se confirmó que se asistiría del 27 de febrero al 1° de marzo a la feria de Anato, la Vitrina Turística a realizarse en Bogotá, Colombia.

“Las ferias por el momento, los tres primeros meses del año, se mantendrán igual, además de Fitur y Anato, se considera estar en ITB Berlín, confirmadas con los lugares y todo, pero es el Tianguis de abril el que todavía no sabemos dónde se realizará”, declaró a medios nacionales.

Pero del que se desconoce cómo se participará y qué apoyo dará el gobierno federal, es del Tianguis Turístico de México, a realizarse del 7 al 10 de abril, fecha en la que se desarrollará la edición número 44 del Tianguis Turístico 2019, que se sepa, en el puerto de Acapulco.

De igual forma se expresó Cintrón Gómez quien destacó que no saben a qué ferias irán los representantes turísticos de México, con quién pueden ver los temas de costos y contratación, aspecto que si les interesa y preocupa, ya que deben hacer su planeación y presupuesto para la promoción.

El panorama nacional

Los 6 mil millones de pesos que se destinaban al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y a las oficinas de promoción del país en el exterior, se irán al proyecto del Tren Maya, ya que la instancia está en proceso de liquidación, anunció Miguel Torruco, secretario de Turismo, quien confirmó su desaparición. Aunque hay quien afirma que esta acción tendrá una afectación de 30 años en promoción turística para el país.

Esto porque desaparecer el CPTM, significa desaparecer la marca México, señaló Conrad Bergwerf, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya a los medios de comunicación.

“Les confirmo la desaparición del Consejo y de todas las oficinas en el extranjero. (…) Ahora el 100 por ciento del DNR se destinará a la construcción del Tren Maya”, anunció Torruco. Aseveró que “se darán resultados con dos secretarías no con tres y se darán resultados con la generación de una mayor derrama económica”.