Este sábado 30 de agosto, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, rindió cuentas a las y los meridanos una vez que concluyeron los primeros 12 meses de su administración. De frente a la ciudadanía, y teniendo como sede los bajos del Palacio Municipal, la edil presentó el primer informe de actividades del gobierno que encabeza, ejercicio donde detalló las acciones realizadas en dicho periodo.
Cabe destacar que la jornada dio inicio con la sesión solemne de cabildo, en donde Patrón Laviada, entregó el documento que detalla 365 días de acciones. A la ceremonia, realizada en el salón Rosa Torre González del Palacio Municipal, acudieron invitados especiales como Omar Pérez Avilés, Secretario General de Gobierno de Yucatán y Carolina Cantó Valdés, magistrada presidenta del Poder Judicial de Yucatán, entre otras autoridades.
Las frases y acciones de Cecilia Patrón en su primer informe como Alcaldesa de Mérida
- "Mérida es la ciudad más segura de México"
- "La capital yucateca suma 38 mil nuevas lámparas LED en un año"
- "Mega operativos y agua potable en comisarías"
- "Comprometidos con una Mérida en constante crecimiento, creamos el Consejo Municipal de las Juventudes"
- "Se concretaron 16 nuevos proyectos de inversión por más de 12 mil millones de pesos"
- "Se continúa impulsando el programa “Enchula tu Casa” para rehabilitación de viviendas"
- "Mejoran los sistemas de agua potable en comisarías del sur de Mérida"
- Impulsamos el programa "Mérida Verde" para que cada barrio tenga sombra, oxígeno y vida"
- "Reitero mi compromiso y disposición para seguir trabajando con la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena"
Durante el primer año, el gobierno municipal, a cargo de Cecilia Patrón, trabajó en diversas acciones enfocadas en distintos ejes. Destacan los apoyos a las meridanas, entre los que se ubica el aumento al presupuesto del Instituto de las Mujeres, la entrega de créditos, la creación de la línea mujer 24/7 para atender casos de violencia de género, la instalación de 10 botones Alerta Segura en el centro de la ciudad, así como la atención de 14,142 servicios en el Centro de Atención y Refugio para Mujeres.
En educación, la creación de la Academia Municipal de Inglés, ubicada en el sur de la ciudad, y la entrega de 2,800 becas de primaria-secundaria y 500 de excelencia universitaria, también forman parte de los esfuerzos de la presente administración. Además, se entregaron 800 cascos para motociclistas trabajadores como parte del programa "Chambear Seguro". En cuanto a salud se refiere, se activó el programa "Médico a Domicilio", que generó 3 mil 700 visitas.
Recientemente, se anunció la creación de la Policía Ecológica, que velará por el cumplimiento de la normativa ambiental y el cuidado de los espacios públicos. En materia de servicios públicos y espacio urbano, 10 megaoperativos integrales en colonias y comisarías, que incluyeron limpieza, alumbrado, poda, pintura de parques, atención a rejillas para prevenir inundaciones, y saneamiento de predios con presencia de acumulación de residuos.
La instalación de más de 38 mil luminarias led, y la recolección acumulada reportada de 835 mil toneladas de residuos y acciones especiales en puntos itinerantes, son un pilar importante del gobierno municipal actual. Por último, con 16 nuevos proyectos de inversión (12 mil millones de pesos), Mérida se posiciona como la ciudad más competitiva del sureste, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
¿A qué hora inicia el Informe de la alcaldesa Cecilia Patrón, hoy 30 de agosto?
Se prevé que el mensaje de la alcaldesa dirigido a la ciudadanía, de inicio a las 18:30 horas, en los bajos del Palacio Municipal, frente a la Plaza Grande, ubicada en pleno corazón de la capital yucateca. Como afirmó la propia alcaldesa en declaraciones recientes para medios de comunicación, los invitados especiales serán los ciudadanos.

Noticia Destacada
Ayuntamiento ha retirado 550 toneladas de basura de 43 casas y terrenos de acumuladores en Mérida
¿Cuándo inició la gestión de Cecilia Patrón?
Luego de imponerse en las elecciones del 2 de junio de 2024, Cecilia Patrón Laviada, tomó protesta el 31 de agosto del año pasado en el Polifuncional de San José Tecoh, buscando acabar con el estigma de una Mérida dividida y un sur descuido. Es precisamente esa zona de la ciudad la que se ha convertido en un sitio importante para las acciones del ayuntamiento.
¿Dónde ver en vivo la transmisión del Primer Informe de Cecilia Patrón?
El primer informe podrá seguirse a través de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Mérida y de la presidenta municipal. A su vez, se prevé que el mensaje sea replicado por las diversas dependencias del gobierno en turno.