Síguenos

Última hora

Champotón, bajo el agua: Lluvias por Onda Tropical 36 deja decenas de casas afectadas

Quintana Roo

Aplaude que se retome el control del Cereso

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 22 de septiembre.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Chetumal, Fidel Guillén Arjona, señaló como importante que las autoridades estatales recuperen el control y pongan orden en las cárceles del estado, ya que por muchos años los centros penitenciarios han estado a merced de los autogobiernos que ejercen los presos, quienes cometen con facilidad todo tipo de actividades ilícitas en su interior.

Por lo anterior, el empresario consideró como una acción positiva el traslado reciente de 38 reos de alta peligrosidad del Cereso de Chetumal, que fueron dispersados hacia otros centros penitenciarios del país, entre ellos a Heriberto Campos Martinez, “El Diablo”, junto con su comitiva que tenía control del penal.

Guillén Arjona sostuvo que con este operativo de seguridad implementado por el gobierno del estado, se está avanzando para poner fin a los autogobiernos y recuperar el orden de las cárceles estatales, sitios que por muchos años han estado bajo control de los delincuentes y han servido como “escuelas del crimen”.

“De manera muy lamentable el Cereso de Chetumal había dejado de ser un centro de rehabilitación y se convirtió en un lugar donde se cometían todo tipo de actos ilícitos, esto ha dado las facilidades y el control interno que estaba en manos de los propios reclusos. Esta problemática no es exclusiva de la cárcel chetumaleña, sino que también prevalece en la cárcel de Cancún y de muchos otros estados, según pudimos conocer en el diagnóstico penitenciario que realiza año con año la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”, comentó Guillén Arjona.

Mencionó que el amotinamiento registrado el pasado miércoles, como resistencia al traslado de los 38 internos, era algo inevitable dado los intereses que prevalecen o prevalecían al interior del penal, pero reconoció que este operativo era algo necesario para seguir avanzando hacia un mejor control de las cárceles estatales, con el objetivo de seguir formando un Quintana Roo más seguro.

[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="33413,33412,33411,33410"]

Siguiente noticia

Omiten costosa obra municipal