Por Gabriel E. Manzanilla
CHETUMAL, 22 de septiembre.- La derrota del PRI Quintana Roo en las pasadas elecciones, fue resultado de la mala percepción que dejó al electorado el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, pero también se debió a la imposición de candidatos ya “gastados”, sin credibilidad política y sin capacidad de mantener la unidad en el partido.
Así lo sentenció el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, quien este día visitó la ciudad de Chetumal como parte de su gira en la búsqueda de la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En conocido y céntrico restaurante de la ciudad, a unos pasos del monumento al Renacimiento, el exgobernador oaxaqueño ofreció una conferencia de prensa a la que asistió el equipo del POR ESTO! de Quintana Roo, en donde reconoció que los vicios y corruptelas del “viejo PRI” fueron causa de la aplastante derrota que tuvo el partido en el pasado proceso electoral.
Si bien la popularidad del ahora presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, fue crucial en los resultados que obtuvo el Morena en las pasadas elecciones, el aspirante por la dirigencia nacional priista dijo que también influyó el mal gobierno de Enrique Peña Nieto, así como los desastrosos exgobernadores emanados del partido en diferentes estados, junto con muchos funcionarios priistas que han sido señalados por su ávida corrupción y mal ejercicio del cargo público.
Añadió que estos factores fueron determinantes para la derrota del PRI en Quintana Roo y a nivel nacional, ya que con ello se demostró el rechazo y desconfianza por parte del electorado hacia los candidatos que abanderó el partido, muchos de ellos producto del “dedazo” y la imposición, que ni siquiera eran aceptados por la propia militancia, tal y como ocurrió en la entidad.
Ulises Ruiz sostuvo que al igual que en muchos estados, en Quintana Roo se apostó por la imposición de candidatos, dejando los espacios a cuadros ya gastados, sin credibilidad política y sin capacidad para mantener la unidad en el partido, razón por la cual fueron fracturados a la contienda electoral sin siquiera tener el respaldo de los militantes.
El descontento y divisionismo reinó al interior del PRI Quintana Roo en las pasadas elecciones, lo cual se demostró con la renuncia de muchos militantes, en tanto que otros que si bien no dejaron el partido, decidieron apoyar a candidatos de otros institutos políticos o coaliciones.
Sin embargo, dijo que ninguna victoria y derrota son para siempre, por lo que esto debe ser visto como una etapa de aprendizaje y renovación al interior del Revolucionario Institucional, que verdaderamente escuche y de valor a cada una de su militancia, pero sobre todo que recupere el rumbo que perdieron hace muchos años, que es estar del lado del pueblo mexicano.
Tras lo anterior, dijo que en el próximo Congreso Nacional del PRI exigirán un cambio de los estatutos para que la selección de dirigentes y candidatos a puestos de elección popular sea totalmente por consulta, esto es, para que sea la militancia y los simpatizantes quienes se encarguen de elegirlos, eliminando con ello las viejas prácticas del “dedazo” y la imposición, dejando fuera a los candidatos no queridos y con mayores probabilidades de impulsar a cuadros que sean aceptados por la sociedad.
Con ello se terminarían los privilegios y favoritismos al interior del partido, los nombramientos por nepotismo, compadrazgos o recomendados, aquellos que causaron la fractura y derrota del PRI; para avanzar por un instituto verdaderamente incluyente, con líderes aceptados dentro y fuera del partido, pero sobre todo que representen los valores institucionales a favor del pueblo mexicano, puntualizó Ulises Ruiz.
Finalmente, dijo que los errores del pasado han causado una rebelión priista, en una de las peores etapas por las que atraviesa el partido, el cual quedó muy lesionado tras el pasado proceso electoral, con tan sólo 14 senadores, 44 diputados federales y 12 gobiernos a partir de diciembre próximo, pasando de ser la primera fuerza política del país para quedar en los lugares más bajos de aceptación ciudadana.
[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="33350,33349,33348,33347,33346"]