Síguenos

Última hora

Claudia Sheinbaum anuncia apoyos inmediatos y obras integrales tras inundaciones en Neza, Los Reyes y CDMX

Quintana Roo

Cooperativa incorpora club de playa

 

ISLA MUJERES, 26 de septiembre.- La primera cooperativa pesquera de Quintana Roo, “Caribe”, llegó en acuerdo con una empresa para darle uso comercial turístico al terreno de la organización que colinda con la zona federal y junto con el predio de la familia Velázquez se erigirá un club de playa, informó un ejecutivo de la compañía.

Este complejo sobre un predio de unos 10 mil metros cuadrados, por el malecón Rueda Medina, deberá estar listo antes de inicio de la temporada alta de invierno, con una fuerte inversión de varios millones de pesos, explicó Ricardo Guadarrama, en rueda de prensa.

Se trata, dijo, de un nuevo concepto de bajo impacto sobre el malecón, edificar el Beach Club del grupo “By Hoka”, contará con dos muelles, sin que eso signifique dejar que los pescadores operen como vienen realizando, tendrán su propia área de desembarque de sus productos del mar, ubicado en la parte sur del inmueble.

Guadarrama, representante legal de este proyecto, explicó que se trata de la renovación de dos espacios, de la cooperativa citada y de la familia Velázquez, se retirarán las palapas antiguas para dar paso a un solo inmueble de un nivel, de acuerdo a especificaciones de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Con esta inversión, se consolida Isla Mujeres como Pueblo Mágico, existe una mayor inversión en los últimos tiempos, no sólo en la zona continental sino en la ínsula. Al respecto, el directivo indicó que la nueva imagen en este nuevo proyecto “ofrecerá un atractivo importante no sólo para la zona peatonal sino también al interior de la bahía”.

Materiales de la región

La idea de la remodelación de este Beach Club es la de organizar a los catamaranes y embarcaciones en general a través de dos muelles, los cuales fueron renovados dentro del mismo proyecto, el cual lucirá un concepto más fresco e innovador, subrayó.

“La idea es de dar una imagen más renovada lo que en teoría buscan muchos de los turistas que llegan a Isla Mujeres, que tengan un área de esparcimiento más agradable y que también puedan hacer un tiempo de espera más ameno, disfrutando de las instalaciones en la medida que sus necesidades que así lo requieran”.

En la construcción se privilegia el uso de material de la región, amigable al medio ambiente, madera típica y la reforestación de más palmeras de coco en los siguientes días. La obra deberá concluir en dos meses.

Siguiente noticia

Región de constantes atracos