
Desde la medianoche del 1 de octubre, trabajadores sindicalizados del Nacional Monte de Piedad en Mérida iniciaron una huelga que se replica en todo el país, dejando cerradas las 305 sucursales de esta institución.
En la capital yucateca, el paro laboral afecta a 10 sucursales, donde cerca de 80 empleados mantienen guardias para exigir respeto a su contrato colectivo de trabajo.
De acuerdo con Javier Méndez Tamayo, secretario general de la Sección 13 del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, la huelga responde a una serie de violaciones al contrato colectivo que se han acumulado durante más de cuatro años.

Noticia Destacada
“El comienzo de una transformación profunda”: A un año de Gobierno, Joaquín Díaz Mena destaca avances del “Renacimiento Maya” en Yucatán
Entre ellas, denuncian que la administración busca desconocer los acuerdos pactados en marzo del año pasado, tras un paro previo que se prolongó por un mes, del 14 de febrero al 15 de marzo de 2024.
Uno de los puntos más señalados por los trabajadores es la forma en que la administración ha asignado plazas laborales, ignorando la cláusula de antigüedad como factor prioritario y beneficiando a empleados desafiliados del sindicato mayoritario.
Según Méndez Tamayo, esto rompe con los principios de equidad y con el funcionamiento de las comisiones mixtas de escalafón y capacitación laboral, que legalmente deben intervenir en estos procesos, pero que actualmente no operan.
El dirigente sindical denunció que la intención de la administración es desaparecer el contrato colectivo para instaurar uno “a modo”, lo que debilitaría los derechos laborales de más de 1,400 trabajadores afiliados al sindicato mayoritario.

Noticia Destacada
Arranca en Mérida "Fábrica de Negocio Yucatán 2025": pequeños empresarios buscan posicionarse
Además, acusó que la visión de la actual directiva busca transformar al Monte de Piedad, institución con más de 250 años de historia como apoyo financiero a sectores populares, en una financiera de carácter comercial, como ya ocurrió en Ciudad de México.
Los trabajadores en Mérida mantienen guardias desde las 7:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche en las sucursales cerradas.
Aseguran que continuarán con la huelga hasta que se respeten los acuerdos establecidos y se detengan las acciones que, según ellos, atentan contra los principios históricos del Monte de Piedad y los derechos laborales de sus empleados.