Síguenos

Última hora

Accidente vial deja dos personas heridas en la carretera federal Limones-Mahahual

Quintana Roo

Juntan firmas para frenar construcción del desagüe

Desde que se empezó la construcción de un desagüe de aguas residuales que atraviesa las colonias Santa Margarita e Insurgentes, debido a que la Plaza Aviación no cuenta con una planta tratadora y se quieren deshacer del líquido vertiéndolo en La Caleta, iniciando en el nuevo Sendero Ecológico, los vecinos han manifestado su inconformidad.

Al respecto, la habitante María del Carmen declaró que los vecinos de la calle Corregidora ya empezaron una colecta de firmas para evitar que se prosiga con la construcción del drenaje, que además de perjudicar el ambiente, causará problemas entre los ciudadanos.

“Si quieren verter sus agua negras aquí, nos veremos afectados, porque es agua puerca y lo tenemos aquí en la orilla, ese hecho nos perjudicará con lluvias o secas, pero no debemos a las autoridades solucionándolo”, señaló a POR?ESTO! la vecina.

Los encargados de la nueva construcción primero quisieron hacer el desagüe sobre la calle Emiliano Zapata, pero intervinieron los afectados para detener la construcción, ya que pasaría por detrás de los mencionados asentamientos urbanos.

Los trabajos ya avanzaron al punto de que las tuberías están nuevamente tapadas, sólo quedan unos tramos por asegurar; de igual forma, hay partes del concreto hidráulico roto, pero hace falta el proceso final, que conectaría la tubería con La Caleta.

Debido a lo anterior, ahora la tubería pasará por la avenida Corregidora, desembocando en un área de manglares ubicada en La Caleta, pero hasta el momento sigue generando afectaciones a diversos comercios ubicados sobre la vialidad, ya que en la construcción las aguas sucias han quedado expuestas.

Aún existe falta de conocimiento del hecho, porque aunque hay permisos de construcción, aparentemente no hay un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), debido a que las aguas residuales irán al área verde.

“Se supone que ya se hizo el sendero ecológico acá a un lado, para que la gente venga, algo turístico, pero si hay puras aguas puercas, la gente no se parará, será un foco de infección, y de paso nosotros tendremos que soportar los malos olores, la contaminación y las afectaciones a la salud”, aseveró.

A principios de año, la Plaza Aviación ya había generado molestias entre los carmelitas, pero del fraccionamiento Fovissste, ya que buscaban desfogar esos residuos en la planta tratadora del asentamiento, pero luego de una fuerte oposición de los vecinos, ahora dirigirán sus aguas hacia el área de manglar.

“Aquí no hay una intervención real de nadie, lo correcto es que esa plaza tenga su propia planta tratadora, no que vengan a echar todo al ambiente, donde de paso nos afectan, es inadmisible que las autoridades hagan oídos sordos, ninguno de los que vivimos aquí estamos de acuerdo con esto”, finalizó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

Hurtan dos cajas registradoras