Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKIN, LAZARO CARDENAS, 27 de septiembre.- Los habitantes de Lázaro Cárdenas pidieron que la aplicación de la justicia sea pareja, esto luego de conocerse las demandas interpuestas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ante la Procuraduría General de la República (PGR), por el mal uso de fondos federales, en contra de los alcaldes de Tulum y Lázaro Cárdenas, que gobernaron en los periodos 2012, 2013, 2014 y 2016.
Como se recordara hace un par de semanas fue detenido el ex tesorero, Ismael Moguel Canto, por elementos de la Fiscalía General del Estado, acusado por el presunto delito de peculado en agravio del ayuntamiento lazarocardense por 2 millones 270 mil pesos y fue vinculado a proceso con arresto preventivo.
El holboxeño fue detenido después de dos años de haber terminado sus funciones como tesorero en la administración del también ex alcalde Luciano Simá Cab, y aparentemente, luego de no haber respondido a las notificaciones de la Contraloría estatal.
Ahora sale a relucir que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso seis demandas ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de David Balam Chan, Trinidad García Argüelles y Roberto Borge Angulo, por mal uso de recursos federales.
La administración municipal saliente dio a conocer que se tiene conocimiento de las demandas, pero no se ha tenido las notificaciones, por lo que corresponderá a las nuevas autoridades que comienzan funciones el próximo lunes, estar atentas y darle seguimiento a estos casos que involucran al ayuntamiento.
Trinidad García, próxima a rendir protesta como regidora del ayuntamiento el próximo domingo (por segunda ocasión, ya que es regidora en la administración que fenece), ha sido cuestionada desde el término de su mandato como presidenta, por la mala calidad de la obra que realizó con el mercado municipal, que queda como un elefante blanco en la cabecera municipal.
Como se recordara en su administración, se anunció la construcción de un mercado municipal en el que se invertirían 8 millones de pesos, de los cuales 4 millones aportarían la Federación y 4 millones serían con recursos propios del ayuntamiento.
Poco antes de solicitar licencia como presidenta y competir como diputada, Trinidad García inauguró dicho mercado que desde su construcción presentaba serias deficiencias, además de que el proyecto no fue el que se presentó al principio a los locatarios.
Hace un año, el edificio fue clausurado por Protección Civil Municipal, a recomendación de Protección Civil estatal por el serio peligro que representaría su infraestructura, que en la actualidad permanece deteriorándose día con día.
Sin embargo, las querellas son en base a los fondos de aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM), donde la ASF entabló las demandas asentadas en la carpeta FED/QR/CUN/OOOO/214/2017 contra quien resulte responsable en el municipio de Lázaro Cárdenas, debido a que los servidores incumplieron con los objetivos de la cuenta pública 2012 y ejercieron 418 mil 018 pesos para el pago de una obra que no estaba contemplada y de la que no se proporcionó evidencia documental ni justificativa.
Además, en este mismo municipio se encuentra la averiguación FED/QR/CUN/OOOO/861/2017, por utilizar los 253 mil 218.17 pesos para rubros fuera de lo previsto.
Esto ha generado inconformidades en la ciudadanía, ya que no se dio seguimiento a la obra del mercado municipal que está en pésimas condiciones y que lejos de impulsar la actividad económica de los locatarios, terminó por dividirlos y cada quien labora por su cuenta, en espera de que dicho edificio sea rehabilitado.